Venture Capital, o Capital de Riesgo, es una forma de financiamiento que proporcionan inversores a startups y pequeñas empresas que se perciben como que tienen potencial de crecimiento a largo plazo. El Capital de Riesgo no suele ser una inversión en empresas establecidas o en aquellas que tienen flujos de caja predecibles, sino en empresas jóvenes o emergentes que necesitan capital para desarrollarse, pero que también tienen un alto nivel de riesgo asociado.
Los fondos de Venture Capital son inversores institucionales como empresas de inversión y fondos de pensiones. También pueden ser individuos adinerados, conocidos como «inversores ángeles». Estos inversores proporcionan capital a cambio de participaciones accionarias o deuda convertible.
El Capital de Riesgo puede ser vital para algunas startups, ya que muchas de ellas pueden tener dificultades para acceder a préstamos bancarios u otras formas de financiamiento debido a la falta de historial operativo o a la falta de activos tangibles.
El proceso generalmente incluye varias etapas de financiamación, que pueden incluir financiamiento semilla, financiamiento de la serie A, financiamiento de la serie B y así sucesivamente. Cada etapa tiene características y expectativas diferentes, pero todas implican un cierto nivel de dilución de la propiedad para el fundador o los fundadores de la empresa.
Es importante recordar que el Capital de Riesgo es una inversión de alto riesgo y alta recompensa. Aunque puede permitir a las empresas crecer rápidamente, también puede resultar en pérdidas significativas para los inversores si la empresa no logra cumplir con sus objetivos de crecimiento.