El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > 10 startups serán aceleradas en ciberseguridad: oportunidad para Latinoamérica

10 startups serán aceleradas en ciberseguridad: oportunidad para Latinoamérica

Un programa de CEEI Valencia e INCIBE busca impulsar 10 startups con soluciones innovadoras en ciberseguridad.

La ciberseguridad es hoy uno de los pilares fundamentales para cualquier startup tecnológica, y la demanda de soluciones innovadoras en este rubro crece globalmente. En línea con esta necesidad, CEEI Valencia en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han lanzado un programa especializado para acelerar y formar a 10 startups que desarrollen productos o servicios tecnológicos enfocados en proteger los entornos digitales.

Un impulso clave para startups tecnológicas

El objetivo de este programa, según la información revelada el 5 de septiembre de 2025, es reforzar el tejido emprendedor mediante la formación intensiva y el acompañamiento a startups emergentes del sector. Las empresas seleccionadas tendrán acceso a mentorías, espacios de networking, formación en gestión empresarial y sesiones especializadas en ciberseguridad, lo que permitirá robustecer sus propuestas de valor y prepararlas para enfrentar tanto retos tecnológicos como de negocio.

CEEI Valencia e INCIBE son instituciones referenciales en Europa cuando se trata de promover la seguridad digital y la innovación empresarial. Su apuesta por seleccionar y acelerar a 10 startups representa una oportunidad para fortalecer el entramado empresarial y tecnológico, que en muchas partes del mundo —incluida Latinoamérica— encuentra ejemplos e inspiración para replicar programas similares.

Aprendizajes y oportunidades para la comunidad latinoamericana

Este tipo de iniciativas son una muestra de cómo la colaboración entre sectores público y privado puede catalizar el crecimiento de startups en áreas críticas como la ciberseguridad. Emprendedores e inversionistas de América Latina pueden mirar de cerca estos modelos y aprender de su estructura y enfoque. Construir redes sólidas, formar talento y escalar soluciones aplicando buenas prácticas internacionales son elementos clave si se desea potenciar el ecosistema startup de la región.

Para las startups latinoamericanas que buscan trascender, el aprendizaje de casos como este puede marcar la diferencia no solo en la protección de datos y activos digitales, sino también en la generación de confianza ante clientes e inversionistas. El desarrollo de habilidades en ciberseguridad puede transformarse en una ventaja competitiva vital para ingresar y consolidarse en mercados globales.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres aprender más sobre innovación, tecnología y seguridad digital aplicada a startups? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a impulsar tu emprendimiento o invertir mejor en tecnología.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...