100+ Labs impulsa más de 560 startups desde 2021, conectando innovación y grandes empresas en Latinoamérica.
En el dinámico ecosistema de startups de Latinoamérica, 100+ Labs se ha consolidado como un actor clave en la promoción y escalamiento de soluciones tecnológicas innovadoras. Desde su lanzamiento en Chile en 2021, esta aceleradora ha ofrecido oportunidades únicas a más de 560 startups, conectándolas con grandes compañías para escalar sus soluciones.
100+ Labs: Conectando innovación y grandes empresas
100+ Labs nace con una misión clara: servir como puente entre startups con potencial disruptivo y corporativos con capacidad de escalar y validar esas ideas. Este tipo de iniciativas resulta fundamental para potenciar el emprendimiento en la región, brindando acceso a redes, conocimientos y recursos que por sí solos pueden ser difíciles de alcanzar.
La presencia de aceleradoras como 100+ Labs responde a una necesidad creciente de colaboración entre actores del ecosistema emprendedor latinoamericano. El acceso a grandes empresas permite a las startups experimentar en entornos reales y acelerar su curva de aprendizaje, además de abrirse a futuras oportunidades de inversión y escalado comercial.
Más de 560 startups beneficiadas
Desde 2021, más de 560 startups han pasado por la plataforma de 100+ Labs. Este número muestra el impacto que la aceleradora tiene en la región, ayudando a transformar ideas en soluciones aplicadas y negocios sostenibles. Si bien la sede principal es en Chile, el programa y sus aprendizajes inspiran a todo el ecosistema latinoamericano.
La experiencia de 100+ Labs también deja una lección importante para cualquier emprendedor o inversionista en Latam: buscar aliados estratégicos es fundamental para crecer rápido y con impacto. El acompañamiento de plataformas consolidadas puede marcar la diferencia en la consolidación de una startup.
Lecciones para el ecosistema emprendedor latinoamericano
Iniciativas como 100+ Labs confirman que la colaboración entre startups y grandes empresas potencia la innovación y fortalece el tejido emprendedor de la región. Programas de aceleración bien estructurados abren caminos y disminuyen las brechas para quienes buscan dejar huella con soluciones tecnológicas en mercados exigentes. El crecimiento de este tipo de plataformas es una excelente noticia para la comunidad emprendedora latinoamericana.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Listo para impulsar tu idea y conectarte con emprendedores e inversores de toda la región? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás cursos, workshops y contenido práctico hecho para quienes quieren crecer en el mundo startup.