El procesador de pagos 1Money logra un hito al obtener 34 licencias en EE. UU., abriendo oportunidades para fintech y startups.
1Money, reconocido procesador de pagos, ha dado un paso fundamental en su crecimiento internacional al haber obtenido 34 licencias estadounidenses de transferencia de dinero (MTL). Además, la compañía asegura una licencia Clase F por parte de la Autoridad Monetaria de Bermudas. Estos logros permiten a 1Money expandir su operatividad y ofrecer servicios de orquestación de pagos a mayor escala.
¿Por qué es importante esto para el ecosistema fintech?
Las MTL (Money Transmitter Licenses) son el requisito esencial para empresas tecnológicas o financieras que buscan operar legalmente servicios de pagos, transferencias y remesas en cada estado de Estados Unidos. Es relevante destacar que obtenerlas implica pasar por un complejo proceso regulatorio y de cumplimiento.
La licencia Clase F de Bermudas, por su parte, otorga a 1Money la capacidad de expandir su infraestructura y operar servicios financieros con respaldo legal internacional. Esto facilita ofrecer herramientas financieras más seguras y confiables en distintos mercados.
Implicancias para startups y fintech en Latinoamérica
La obtención simultánea de 34 licencias estatales en EE. UU. posiciona a 1Money como uno de los actores más preparados para facilitar pagos rápidos, seguros y regulados a nivel internacional. Para startups latinoamericanas, este avance muestra la importancia de la regulación y el cumplimiento normativo si quieren escalar y competir en mercados exigentes como el estadounidense.
Asimismo, abre oportunidades para alianzas entre fintech latinoamericanas y compañías globales como 1Money, que ahora tiene mayor capacidad legal para operar y ofrecer sus soluciones a partners y clientes de la región.
Lecciones clave para emprendedores e inversionistas
- El cumplimiento regulatorio es tan importante como la tecnología al crecer internacionalmente.
- Obtener múltiples licencias no solo es una barrera de entrada; es una ventaja competitiva.
- Buscar modelos de expansión que consideren alianzas con players que ya han hecho el trabajo regulatorio puede acelerar el crecimiento de una startup latinoamericana.
El movimiento de 1Money no solo marca un hito para la empresa, sino que también presenta un caso de estudio relevante para cualquier empresa de tecnología financiera en Latinoamérica buscando internacionalizarse.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender más sobre cómo expandir startups y sortear desafíos regulatorios? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu emprendimiento en Latinoamérica.