2Gether-International amplía su apoyo a startups accesibles en Latinoamérica con una nueva edición y una subvención de USD 10,000.
El impulso al emprendimiento inclusivo en Latinoamérica y el Caribe continúa creciendo gracias a iniciativas como la de 2Gether-International. Esta reconocida organización ha anunciado la segunda edición de sus programas insignia en la región, reafirmando su compromiso con la creación de un ecosistema startup más accesible y diverso.
El programa tiene como objetivo principal fortalecer el ecosistema de startups ofreciendo oportunidades reales para los emprendedores. Uno de los incentivos más llamativos es que la startup más destacada recibirá una subvención de USD 10,000, un apoyo económico significativo pensado para impulsar el crecimiento y desarrollo de soluciones innovadoras y accesibles.
Oportunidades para startups latinoamericanas
La convocatoria ya está abierta y el plazo para postular cierra el 1 de septiembre de 2025. Esta es una fecha clave para emprendedores en toda la región interesados en participar de la segunda edición del programa y proyectar su emprendimiento a nivel internacional.
Este tipo de iniciativas refleja cómo el ecosistema emprendedor latinoamericano, aunque enfrenta retos particulares, sigue siendo un terreno fértil para la innovación, especialmente en el área de la tecnología aplicada a startups y en la búsqueda de soluciones accesibles para diferentes comunidades.
Impacto y aprendizajes para el ecosistema
El apoyo de 2Gether-International no solo ayuda a empresas emergentes a financiarse, sino que también pone el foco en la importancia de crear modelos de negocio que sean accesibles y sostenibles. Para los emprendedores e inversionistas de la región, iniciativas como esta representan grandes oportunidades de aprendizaje, conexión y escalamiento, mostrando que la innovación inclusiva genera un impacto social real y puede ser económicamente viable.
Si formas parte del ecosistema emprendedor y estás interesado en programas que impulsen startups con enfoque social y tecnológico, este tipo de convocatorias son ideales para seguir el ritmo de los cambios y necesidades del mercado latinoamericano.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres impulsar tu idea, conectar con otros emprendedores o inversionistas y acceder a cursos, workshops y recursos prácticos? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y lleva tu proyecto al siguiente nivel dentro del ecosistema latinoamericano.