Seis startups de la comunidad StartUPC destacan al ser elegidas entre las beneficiarias de Startup Perú 12G.
Las startups de Latinoamérica siguen marcando la pauta en innovación y desarrollo. Recientemente, seis startups miembros de la comunidad StartUPC han sido seleccionadas como beneficiarias del programa Startup Perú 12G, consolidándose como referentes dentro del dinámico ecosistema de emprendimiento del país y de la región.
La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su iniciativa StartUPC, viene impulsando la creación, aceleración y conexión de empresas emergentes con alto potencial de crecimiento en el mercado peruano. Que seis de sus startups hayan resultado seleccionadas como beneficiarias es una clara señal del impacto y la calidad de su acompañamiento para emprendedores.
El programa Startup Perú 12G: una plataforma de impulso
Startup Perú 12G es un programa emblemático que reconoce e impulsa a los emprendimientos más prometedores mediante fondos, mentoría y visibilidad, fortaleciendo el ecosistema emprendedor nacional. Ser elegido como beneficiario es un logro relevante, ya que brinda acceso a recursos clave para acelerar el crecimiento, facilitar la innovación y crear redes de contacto esenciales.
Implicancias para el ecosistema latinoamericano
La selección de estas startups destaca la importancia de contar con comunidades sólidas y programas de apoyo universitarios que vayan más allá de la educación tradicional, conectando innovación, formación y el mundo real. Para el ecosistema latinoamericano, este tipo de éxitos demuestra que la articulación entre universidades, sector privado y programas estatales puede generar startups de alto impacto capaces de competir globalmente. Además, representa un modelo replicable para otros países de la región, donde la colaboración es clave para afrontar desafíos y escalar soluciones tecnológicas.
Sin lugar a dudas, el reconocimiento logrado por estas seis startups de StartUPC en Startup Perú 12G será inspiración para otros emprendedores y agentes de cambio de Latinoamérica que quieren transformar sus ideas en empresas de alto impacto.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa impulsar tus proyectos, conectar con emprendedores de toda la región y acceder a cursos y workshops prácticos? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com y lleva tu emprendimiento al siguiente nivel.