Powerfultree impulsa la agricultura y la tecnología renovable integrando manzanos y paneles solares, una inspiración para emprendedores.
El ecosistema de startups en todo el mundo se está transformando gracias a propuestas innovadoras. Un caso reciente y relevante viene desde Álava, España, donde la startup Powerfultree, participante en el programa Araba Venture, ha marcado un nuevo hito en la integración de energías renovables y agricultura.
Un modelo de agricultura sostenible con tecnología
La noticia, publicada el 19 de agosto de 2025, revela que Vitoria, en el País Vasco, será testigo de cómo se cultivan manzanos justo bajo la sombra de placas fotovoltaicas. El corazón de este proyecto es un software desarrollado por Powerfultree que determina la mejor posición para las plantas y los paneles, maximizando así tanto la producción de energía como el crecimiento de los frutos.
Este proyecto demuestra que la tecnología y el medioambiente pueden trabajar de la mano, permitiendo que la producción agrícola y la generación de energía solar compartan el mismo espacio físico, aumentando la eficiencia y promoviendo la sostenibilidad.
Lecciones para startups y el ecosistema latinoamericano
El éxito de Powerfultree inspira a startups de Latinoamérica y del mundo a apostar por soluciones integradas que mezclen tecnología y nuevos modelos de negocio. La clave está en identificar necesidades reales y aprovechar las oportunidades que ofrecen tanto la digitalización como la conciencia ambiental.
Este ejemplo muestra cómo los proyectos apoyados desde aceleradoras o programas como Araba Venture pueden escalar soluciones que ayuden a resolver desafíos globales, como la seguridad alimentaria y la transición energética. Ideas así pueden adaptarse a regiones latinoamericanas, donde la agricultura y el acceso a energías limpias son prioridades cruciales para el desarrollo sostenible.
Si eres emprendedor o inversionista en Latinoamérica, observar casos como el de Powerfultree es esencial para aprender a combinar tecnología, impacto social y modelo de negocio rentable, creando startups más resilientes y con mayor proyección internacional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría aprender, conectar y llevar tu idea innovadora al siguiente nivel? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y contenido práctico para emprender con impacto en tecnología y sostenibilidad.