El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Abiertas las inscripciones para startups en el Pabellón de España 4YFN 2026

Abiertas las inscripciones para startups en el Pabellón de España 4YFN 2026

España abre inscripciones para su pabellón en 4YFN 2026. Descubre claves para startups latinoamericanas y oportunidades globales.

Las inscripciones para las startups interesadas en ser parte del Pabellón de España en el evento 4YFN 2026 ya están abiertas, según anunció Red.es. Esta convocatoria se mantendrá disponible hasta el 24 de septiembre de 2025 y convoca a proyectos innovadores que deseen ganar visibilidad internacional en uno de los principales escenarios de emprendimiento tecnológico.

¿Qué es 4YFN y por qué es tan importante?

4YFN (Four Years From Now) es el evento paralelo al Mobile World Congress de Barcelona y se ha consolidado como un referente mundial para startups tecnológicas, inversionistas y líderes de la industria digital. Participar en el Pabellón de España ofrece valiosas oportunidades de conexión, networking y acceso a recursos para escalar proyectos.

¿Qué implica para las startups ser parte del Pabellón?

Las startups seleccionadas se beneficiarán de una exposición privilegiada ante potenciales inversionistas, socios estratégicos y medios internacionales. Además, al formar parte de la delegación oficial, podrán acceder a mentoría, talleres, espacios de colaboración y asistir a charlas de referentes mundiales.

Reflexiones y aprendizajes para Latinoamérica

Para el ecosistema emprendedor latinoamericano, estas iniciativas son ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la proyección internacional pueden potenciar startups y escalar ideas más allá de las fronteras locales. Si bien la convocatoria es para startups en España, observar sus procesos y estrategias puede inspirar a emprendedores latinoamericanos a buscar conexiones globales y preparar sus proyectos para eventos internacionales similares.

Es fundamental crear espacios que impulsen la internacionalización, propicien el aprendizaje continuo y abran puertas a mercados exteriores. Así, el camino recorrido por ecosistemas como el español puede servir de referencia para consolidar un entorno más competitivo en la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría impulsar tu startup y aprender de referentes globales? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y conectar con oportunidades internacionales.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...