Academia de Inventores ofrece formación STEAM presencial y digital para despertar el espíritu innovador en los más jóvenes.
La formación en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) es una de las bases para potenciar el talento joven y el surgimiento de nuevos emprendedores en la región. Un claro ejemplo lo encontramos en Academia de Inventores, una startup dedicada a la educación STEAM, que ha creado una red de academias físicas y contenidos digitales enfocados en despertar la creatividad y el espíritu innovador en los más pequeños.
Academia de Inventores: Un puente hacia el futuro
Con un enfoque lúdico, Academia de Inventores busca convertir el sueño infantil de ser inventor en una realidad tangible. Su propuesta combina clases presenciales en sus academias, donde los niños experimentan con la ciencia y la tecnología, junto con una plataforma digital que acerca estos contenidos a cualquier lugar. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de habilidades tecnológicas y creativas en el mundo actual.
El impacto de la educación STEAM en el ecosistema startup
La experiencia de Academia de Inventores es especialmente relevante para Latinoamérica, una región con gran potencial de crecimiento tecnológico pero donde aún existen retos de acceso a educación de calidad en ciencia y tecnología. formar desde temprana edad a los futuros makers y startups genera un círculo virtuoso: más creatividad, mayor capacidad de innovación y una cultura emprendedora más fuerte.
Los programas de la academia abordan disciplinas como la robótica, programación, diseño y trabajo en equipo, habilidades fundamentales para quienes buscan emprender o insertarse en empresas innovadoras. Iniciativas como esta no solo preparan a los inventores del mañana, también sientan las bases para ecosistemas startup dinámicos y tecnológicos.
Lecciones clave para emprendedores e inversionistas
Para quienes forman parte del mundo startup en Latinoamérica, la historia de Academia de Inventores deja enseñanzas valiosas: el valor de detectar necesidades reales (educación STEAM), el potencial de escalar combinando lo presencial y digital, y la importancia de apostar por el talento joven como motor de desarrollo económico y social. Todo esto, además, abre oportunidades para inversionistas interesados en edtech y emprendimientos con impacto social.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si quieres conectar con otros emprendedores, aprender con cursos y workshops prácticos o acceder a contenidos útiles para hacer crecer tu startup, súmate gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Inspírate y lleva tu espíritu inventor al siguiente nivel junto a nosotros.