Aceleradora 100+ abre convocatoria para impulsar startups con impacto ambiental positivo.
Una nueva oportunidad se abre en el ecosistema emprendedor global con la Aceleradora 100+, que ha lanzado una convocatoria dirigida a startups que desarrollen soluciones sostenibles. Esta iniciativa tiene como objetivo identificar e impulsar proyectos innovadores que ayuden a resolver desafíos medioambientales a través de la tecnología y la innovación.
Desde su creación, la Aceleradora 100+ ha demostrado un compromiso sólido con el impacto positivo. Hasta la fecha, ha respaldado a más de 116 startups de 30 países, consolidándose como una plataforma de lanzamiento para empresas emergentes que combinan fines de lucro con responsabilidad ambiental.
¿Qué busca la Aceleradora 100+?
El programa está en la búsqueda de soluciones que generen un cambio positivo en materia de sostenibilidad, lo cual abarca áreas como gestión eficiente del agua, reducción de emisiones, reciclaje avanzado, energías limpias, agricultura regenerativa, entre otros retos críticos para la humanidad. Esta es una excelente ventana para aquellas startups latinoamericanas que ya están trabajando con propuestas de impacto ambiental, pero necesitan escalar.
Además del financiamiento y mentoría, las startups seleccionadas recibirán acompañamiento de expertos internacionales, acceso a capital, entrenamiento intensivo y exposición a una red global de aliados estratégicos.
Una señal clara para startups en Latinoamérica
El ecosistema de emprendimiento en América Latina sigue creciendo, pero los retos ambientales que enfrenta la región —cambio climático, deforestación, gestión de residuos— exigen modelos de negocio cada vez más responsables y escalables. Convocatorias como la de la Aceleradora 100+ envían una señal clara a los emprendedores: hoy, innovar también significa impactar positivamente en el planeta.
Para los emprendedores en tecnología, biotech, agtech o cleantech, esta puede ser la oportunidad para conectar con una plataforma que no solo potencia el crecimiento del negocio, sino que lo alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Tienes una idea o startup con impacto positivo? Únete a nuestra comunidad gratuita en ecosistemastartup.com y conéctate con emprendedores, inversionistas y expertos. Accede a cursos, workshops y contenidos prácticos creados para impulsar tu crecimiento y el de tu proyecto sostenible.