Portada » Actualidad Startup » ¡Conoce más! AceleraLatam lanza programa de aceleración Geodesic
Actualidad Startup, Startup Chile

¡Conoce más! AceleraLatam lanza programa de aceleración Geodesic

Se buscan startups de América Latina que sean Climate Deeptech, que combatan el cambio climático desde la ciencia.

Foto del autor

Daniela Arce

El programa Geodesic, de la aceleradora de negocios y VC AceleraLatam, ofrece apoyo a las empresas seleccionadas para que puedan validar su hipótesis de impacto, entregar herramientas de finanzas climáticas, junto con acceso a inversionistas para avanzar en su desarrollo. Se buscan startups Climate Deeptech, con equipos científicos con gran energía para emprender.

Desde AceleraLatam dicen que “la primera generación es solo por invitación, durante el mes de agosto estamos haciendo onboarding de las startups y recibiendo referidos”. 

Las startups del programa Geodesic y ALGEN trabajaran en conjunto. Las startups que se encuentren levantando su ronda de inversión podrán participar del closing program ALGEN, y, a su vez, Geodesic está dirigido a fundadores que estén combatiendo el cambio climático.

Lee también: ¡Atención startups! Aún pueden postular a Santander X Award/Startup México 2023

En el caso de Geodesic, durante tres meses, las startups pasarán por cuatro fases: introducción, financiamiento climático, hipótesis de impacto, y un modelo de escalado de tecnología profunda y ruta de salida. 

“Desde algunas generaciones del programa ALGEN hemos trabajado con startups Climate Tech & Deep Tech, quienes presentan necesidades distintas. A través de esta experiencia y de nuestra consultorías personalizadas (Venture Deal), hemos sido capaces de aportarles valor en el proceso de fundraising. Así, nos dimos cuenta de la necesidad de estas startups por generar un framework de impacto y trabajar con finanzas climáticas”, explican en AceleraLatam .

Los beneficios del programa son desarrollo de hipótesis de impacto y planificación de impacto en cambio de clima, uso y entendimiento de herramientas para las finanzas climáticas, acceso al ecosistema de clima en Europa y Estados Unidos, uso y entendimiento del modelo de escalamiento para compañías Deep Tech, y network, networking, y +networks. 

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.