Portada » Actualidad Startup » ¿Conoces Prosit? Esta startup que busca conectar a toda la industria médica
Actualidad Startup, Startup México

¿Conoces Prosit? Esta startup que busca conectar a toda la industria médica

Recientemente, Prosit recibió una inversión de US$300 mil por parte de un Inversionista ángel. Estos fondos serán destinados al desarrollo de su plataforma.

Foto del autor

Josefina Martinez

La industria Healthtech está contribuyendo a mejorar la atención médica y los servicios relacionados con la salud, ya sea a través de aplicaciones móviles, dispositivos portátiles o inteligencia artificial. En México, el sector podría alcanzar un valor de US$660 mil millones para 2025, según la Asociación HealthTech México. 

Dentro de este panorama, emerge Prosit, una startup con la visión de simplificar y potenciar el intercambio de datos clínicos. Su propuesta busca ser el puente de comunicación entre médicos, pacientes, instituciones de salud, entidades gubernamentales, aseguradoras, farmacias y laboratorios.

“La misión de Prosit es conectar a todo el sector salud, centralizar la información e intercambiar datos que le competen a cada uno de los sectores. Nuestro proyecto contempla trabajar en dos verticales: tecnológico y financiamiento”, explica Mauricio Croda, CEO y fundador de Prosit.

Recientemente, Prosit recibió una inversión de US$300 mil por parte de un Inversionista ángel. Estos fondos serán destinados al desarrollo de su plataforma. En su primera etapa, estará dirigida a médicos, permitiéndoles crear expedientes médicos digitales integrados, donde podrán consolidar recetas, registros de citas, consultas y otras actividades en tiempo real.

“Posteriormente, lanzaremos aplicaciones para cada uno de los actores clave del sector salud; los pacientes, las instituciones de salud, dependencias de gobierno, aseguradoras, farmacias, laboratorios y farmacéuticas. Todos ellos tendrán y compartirán información de calidad para crear una gran red de datos y así contar con un mejor sistema de salud ”, afirma Mauricio Croda.

En una segunda fase, Prosit les permitirá a los pacientes abrir y manejar su historial clínico; además de compartir con personal médico sus consultas, esquemas de vacunación, recetas, estudios de laboratorio, tratamientos médicos y revisar información general acerca de su seguro en un solo lugar. 

Te puede interesar: Creador de Mach cuenta cómo surge Arch Finance, plataforma para invertir en la Web3

“La interacción médico-paciente es la primera etapa de nuestro proceso para crear una gran base de datos, ya que la información que comparten doctores, enfermeras, nutriólogos, odontólogos, psicólogos y terapeutas permitirá tener seguimiento por parte de las instituciones de salud, aseguradoras, farmacias y laboratorios, a fin de diseñar estrategias que garanticen el abastecimiento de medicamentos y tratamientos”, explica el emprendedor.

Prosit aspira a conectar a más de 25 mil médicos en su primera fase, digitalizando y unificando el proceso de atención. Además, como muestra de su compromiso con el sector, ofrecerán la plataforma de forma gratuita durante un mes para el personal de salud.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.