Portada » Actualidad Startup » Inicia 2da versión de Iniciativa Chile Sostenible que desarrolla Endeavor junto a Sistema B
Actualidad Startup, Startup Chile

Inicia 2da versión de Iniciativa Chile Sostenible que desarrolla Endeavor junto a Sistema B

Esta iniciativa es para todas las empresas y emprendimientos que quieran medir su sostenibilidad, así como hacer crecer su negocio acompañados por expertos.

Foto del autor

Josefina Martinez

Porque hoy se necesita mayor velocidad en la transformación hacia la sostenibilidad de los mercados nacionales, Endeavor y Sistema B se unieron en temáticas de triple impacto para medir, sensibilizar, vincular e impulsar la sostenibilidad de las pymes del país.

Chile Sostenible es una iniciativa gratuita y 100% online que tiene como objetivo impulsar herramientas de gestión de triple impacto (económico, social y ambiental) en las pymes y startups del país, y de esta forma puedan aprender a medir su sostenibilidad, generar acciones de mejora y hacer crecer su empresa.

Esta iniciativa es para todas las empresas y emprendimientos que quieran medir su sostenibilidad, así como hacer crecer su negocio acompañados por expertos. Están invitadas a participar pequeñas y medianas empresas de todas las industrias, rubros y regiones de Chile.

A través de esta iniciativa, las pymes y startups podrán:

  • Conocer el nivel de sostenibilidad de su organización con una evaluación de autodiagnóstico.
  • Aprender e incorporar nuevos conceptos de triple impacto de la mano de expertos mediante capacitaciones, los que posteriormente podrán aplicar en su empresa.
  • Potenciar y hacer crecer su negocio de manera sostenible con nuestro programa de escalamiento.
  • Ser parte de un espacio donde podrán conectar con más organizaciones con propósito.

¿Por qué participar?

Podrás apoyar la transformación de PYMES y startups para ser más sostenibles:

1) Participando de la investigación sobre el análisis del estado actual y tendencias en sostenibilidad.
2) Ser promotor oficial de la sostenibilidad empresarial en nuestro país, logrando que miles de empresas se puedan medir y formar en torno a esta temática.
3) Ser co-organizador de la iniciativa, lo que permite ser parte de un equipo único de líderes empresariales, en conjunto a organizaciones líderes en el triple Impacto.
4) Tener visibilidad comunicacional en torno a la temática.

Completa tu inscripción AQUÍ.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.