Portada » Actualidad Startup » Incubadora acelerará 12 startups con enfoque en cambio climático y economía circular
Actualidad Startup

Incubadora acelerará 12 startups con enfoque en cambio climático y economía circular

Durante el proceso de aceleración de 4 meses, Patagonia Startups trabajará en estrecha colaboración con estas startups para impulsar su crecimiento y desarrollo.

Foto del autor

Josefina Martinez

Luego de su primera convocatoria para aceleración de startups científico-tecnológicas y soluciones basadas en la naturaleza, Patagonia Startups inicia el proceso de aceleración de la Generación 1 (GEN1 2023).

Una inversión privada de US$120 mil permitió llevar a cabo este proceso, liderado por Ricardo Icarte, CEO de la incubadora privada chilena: “Tras un exhaustivo proceso de Due Diligence para cada una de las startups seleccionadas, nos encontramos entusiasmados y con mucha energía para comenzar esta emocionante etapa, impulsando el desarrollo de las startups más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad para el mundo”, indicó Ricardo Icarte.

Durante el proceso de aceleración de 4 meses, Patagonia Startups trabajará en estrecha colaboración con estas startups para impulsar su crecimiento y desarrollo, que incluye levantamiento de inversión privada y pública para escalar sus modelos de negocios nacional e internacionalmente.

Las 12 Startups que forman parte de la GEN1 de Patagonia Startups son:

  1. NeoCrop Technologies (Valdivia)
  2. Tributo Natural PetFood – Upetito (Santiago)
  3. NeoSensing (Santiago)
  4. AlgaLife Biotech (Puerto Montt)
  5. Descon (Antofagasta)
  6. Verde Vertical (Puerto Varas)
  7. Durvill (Santiago)
  8. Fungeat SpA
  9. De Raíz Chile (Santiago)
  10. RiverRecycle (Helsinki, Finlandia)
  11. Palo Negro Chile (La Unión)
  12. Grassland (Valdivia)

Como el interés en formar parte de esta primera generación de startups tuvo participantes que necesitan un proceso de mentorías, hay 2 startups que se encuentran en ese proceso, para aplicar a aceleración, cuando se abra la generación 2 de Patagonia Startups, a fines de 2023. Estas son: Mebox y EcoArco.

Revisa: Lanek, la healthtech que busca resolver el colapso de los sistemas de salud a nivel mundial

“Extendemos nuestras sinceras felicitaciones a todas las startups seleccionadas. Su enfoque científico-tecnológico y soluciones basadas en la naturaleza demuestran su compromiso con la construcción de un futuro más verde y sostenible”, señala Ricardo Icarte, CEO de Patagonia Startups.

Patagonia Startups invita a las personas que deseen contribuir a este movimiento, para ayudar en la emergencia climática, a recomendar mentores, ideas y oportunidades  para construir un futuro más verde y sostenible.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.