Portada » Actualidad Startup » Lanek, la healtech que apunta al uso de biomarcadores digitales
Actualidad Startup, Startup Chile

Lanek, la healtech que apunta al uso de biomarcadores digitales

Lanek es una startup chilena que usa biomarcadores digitales como una herramienta para realizar exámenes de salud a través de un dispositivo móvil.

Foto del autor

el-ecosistema-startup

A propósito del colapso de los sistemas de salud del mundo, que genera un problema que afecta a millones de personas que no tiene acceso a salud básica y que deben desembolsar grandes sumas de dinero, surge Lanek, una startup chilena que quiere hacerse cargo de esta realidad.

Para esto, la startup no solo está construyendo dispositivos y servicios, sino que «está tejiendo una red de salud más inteligente», según explican sus fundadores. Sus proyecciones abarcan tanto el corto como el mediano plazo. Su enfoque inicial es claro: llevar sus dispositivos y servicios a Chile y el resto de América Latina, estableciendo una base sólida como empresa sostenible y rentable que atraiga inversiones internacionales.

Lee también: México: 5 conferencias imperdibles de Fintech Summit LATAM 2023

En la actualidad, los biomarcadores digitales permiten la obtención de información mediante movimientos faciales y análisis de voz.

“Todo a través de breves videos de 30 segundos a 1 minuto, que puedes grabar con tu celular o la cámara de tu computador», dice Ignacio Contreras, CEO de Lanek, quien agrega que «actualmente, estamos en proceso de validación a nivel de evaluaciones neurológicas y salud mental, para encontrar aspectos de voz y movimientos fáciles que permitan tanto una identificación temprana de síntomas y signos de diversas patologías como un mejor seguimiento de tratamientos”.

Los biomarcadores digitales que Lanek está desarrollando buscan la personalización de la atención médica. “Personalización de la atención, mayor y mejor data lleva a determinar síntomas de forma temprana que pueden apoyar el diagnóstico y la decisión médica.

Por otro lado, se logra una mayor prevención oportuna mediante tratamientos en etapas tempranas, lo cual disminuye el gasto en salud y aumenta la calidad de vida de las personas”, explica Contreras.

El mundo con biomarcadores digitales permite anticipar diversos tipos de afecciones y patologías, avanzando hacia la prevención efectiva, logrando descongestionar los colapsos en centros de salud y abriendo nuevas puertas hacia un futuro de atención médica más eficiente y centrada en el paciente.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.