Portada » Actualidad Startup » Mujeres colombianas podrán ser parte de academia de emprendimiento de la Embajada de EE.UU.
Actualidad Startup, Startup Colombia, Startup Estados Unidos

Mujeres colombianas podrán ser parte de academia de emprendimiento de la Embajada de EE.UU.

La iniciativa está dirigida a mujeres colombianas y migrantes venezolanas que residan en Colombia, que sean mayores de 18 años. La convocatoria está abierta hasta el 8 de diciembre.

Foto del autor

Daniela Arce

En busca de fortalecer los conocimientos empresariales, brindar redes de trabajo colectivo y facilitar el acceso para consolidar los emprendimientos de las mujeres en el mundo, la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos abrió la  convocatoria Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés).

La iniciativa, que está dirigida a mujeres, ha sido desarrollada por la Escuela de Administración Global Thunderbird, Universidad del Estado de Arizona (ASU) y la Fundación Freeport-McMoRan.

Lee esta nota: Estas empresas fueron reconocidas en la 10° versión del Ranking C³

Quienes ingresen al programa, podrán usar la plataforma DreamBuilder, un espacio con acceso a actividades complementarias como conferencias y seminarios web. También podrán establecer contactos con expertos empresariales de los Estados Unidos y exalumnos.

La Academia abordará temas como: Agricultura, Educación, Equidad de género y diversidad, Ciencia, tecnología e innovación, Arte y cultura, Desarrollo social, Seguridad alimentaria, Agua y saneamiento, Desarrollo económico, Infraestructura, industria y empresa, Igualdad social y de oportunidades, Vivienda, transporte y urbanismo, Producción y consumo sostenibles, Medio ambiente y sostenibilidad, Clima, Vida submarina, Biodiversidad y ecosistemas, Justicia, Instituciones sólidas, Asistencia y alianzas para el desarrollo, Empleo y Trabajo, Salud y Bienestar.

La iniciativa está dirigida a mujeres colombianas y migrantes venezolanas que residan en Colombia, que sean mayores de 18 años. Deben tener un emprendimiento que se encuentre en operación, querer contribuir a un entorno de aprendizaje positivo y asistir a las sesiones de AWE.

La convocatoria está abierta hasta el 8 de diciembre a través de la plataforma de Innpactia.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...