Portada » Actualidad Startup » Startup de SaaS Signalit recibe una inyección de US$12.5 millones
Actualidad Startup

Startup de SaaS Signalit recibe una inyección de US$12.5 millones

La empresa fue fundada por Pedro Castillo, quien está detrás del unicornio de ciberseguridad Devo.

Foto del autor

Josefina Martinez

La startup de software as a service (SaaS), Signalit, recaudó US$12.5 millones en una ronda de inversión liderada por los fondos de inversión Insight Partners y Kibo Ventures, con la que la empresa espera completar la construcción de su producto y expandirse en diferentes mercados. 

Signalit ofrece a las empresas que a través de una infraestructura informática denominada Edge Computing, estas puedan controlar totalmente los datos, la mejora del valor y la optimización de los costos. Desde la startup están conscientes de la necesidad que tienen las empresas por analizar los datos y llevar a cabo estrategias a partir de estos, lo que les puede suponer una ventaja estratégica y competitiva.  

Lee también: Entrevista con Uper sobre su crecimiento como crowdfunding y su próxima ronda con Fracción

Desde la startup aseguran que la inyección de fondos se debe al servicio innovador que se ofrece a las empresas en el ámbito del análisis de datos. Signalit fue fundada por Pedro Castillo, también fundador hace 12 años del unicornio español de ciberseguridad y análisis de datos en solución cloud Devo, la cual dejó tras siete años como su CEO para levantar la empresa de SaaS.

Devo, valorada en US$2.000 millones, está enfocada en el análisis y seguridad de datos en la nube de grandes compañías. Antes, Castillo trabajó en el banco español Bankinter, asumiendo cargos relacionados con la tecnología. 

En cuanto a los fondos de inversión, Insight Partners, es una firma estadounidense de capital privado y capital de riesgo con más de 25 años de vida y Kibo Ventures es un fondo de venture capital enfocado en inversiones de startups en etapa inicial.

Revisa: Venture Capital: ¿Se reactiva el segundo semestre del 2023?

En abril de 2023, Kibo Ventures lanzó un fondo de US$215 millones para invertir en pymes españolas, rentables y en crecimiento, con apoyo de la firma estadounidense de consultoría de gestión Oliver Wyman.

¡No te pierdas estos consejos!

Recibirás contenido exclusivo y de alta calidad directamente en tu bandeja de entrada

¡No hacemos spam! Al menos eso creemos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias, columnas, y episodios. 😎

¡No hacemos spam! Al menos creemos fervientemente que no lo hacemos.