Las AFP apuestan por invertir en startups, impulsando el ecosistema emprendedor en Latinoamérica.
En un movimiento innovador y sin precedentes, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) están explorando vías para invertir en startups, un paso que podría revolucionar el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica. Este enfoque, indicado inicialmente por el artículo titulado ‘El plan para que las startups reciban financiamiento de las AFP’ de La Tercera, destaca la posibilidad de que las AFP opten por incluir dentro de su cartera fondo públicos que a su vez inviertan en startups.
Esta iniciativa promete abrir nuevas oportunidades para las startups, permitiéndoles capitalizar sus innovadoras ideas con el apoyo financiero sustancial que ofrecen las AFP. Además, representa una oportunidad para diversificar las carteras de estas administradoras, al mismo tiempo que potenciamos la innovación y el emprendimiento tecnológico en la región.
El impacto potencial en Latinoamérica
La incorporación de inversiones en startups por parte de las AFP podría cambiar de manera significativa el panorama financiero y de negocios de Latinoamérica. Este tipo de inversiones ofrecería no solo una nueva fuente de financiamiento para las empresas emergentes, sino que también facilitaría la aparición de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades locales. Dado el alto potencial de crecimiento de las startups, esta decisión podría traducirse en retornos atractivos para los fondos de pensiones a largo plazo.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si te interesa el potencial que el financiamiento de AFP trae para el ecosistema emprendedor en Latinoamérica, únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Aquí encontrarás comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para emprender y hacer parte del cambio.