El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > AIJourney: Startup chilena de IA expande su certificación a Colombia y México

AIJourney: Startup chilena de IA expande su certificación a Colombia y México

AIJourney, la startup chilena de certificación en IA, desembarca en Colombia y anuncia expansión hacia México, marcando tendencia en LatAm.

AIJourney, la startup chilena especializada en certificar la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) en empresas, ha dado un nuevo paso en su expansión por Latinoamérica. Tras consolidarse en Chile, la compañía desembarcó en Colombia y ya está preparando su llegada a México.

¿Qué hace AIJourney?

AIJourney ayuda a organizaciones a validar y certificar la correcta integración de IA en sus procesos. De este modo, empresas de diferentes sectores pueden demostrar que utilizan soluciones de inteligencia artificial de forma transparente, responsable y conforme a buenas prácticas.

Colombia, nuevo destino clave

La llegada de AIJourney a Colombia representa una oportunidad importante, ya que el mercado colombiano muestra una creciente demanda de innovación tecnológica y soluciones de IA certificadas. La presencia de la startup contribuirá al fortalecimiento del ecosistema tecnológico local y brindará mayor confianza a empresas e inversionistas respecto a la adopción de soluciones con inteligencia artificial.

México en la mira

Tras Colombia, AIJourney ya está en proceso de establecerse en México, uno de los mercados más grandes y dinámicos de Latinoamérica en lo que respecta a transformación digital y emprendimiento.

Lecciones para el ecosistema startup en Latinoamérica

El ejemplo de AIJourney refleja cómo las startups latinoamericanas pueden potenciar su crecimiento mediante la especialización y la expansión regional. Certificar el uso ético y efectivo de la IA se vuelve cada vez más necesario, no solo para generar confianza, sino para posicionar a América Latina como un polo de innovación tecnológica y responsable.

Este tipo de iniciativas demuestra que existe una oportunidad real para conectar mercados, impulsar la profesionalización y elevar el estándar de soluciones tecnológicas locales, no solo para emprendedores sino también para inversionistas que apuestan por el futuro digital de Latinoamérica.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te apasiona el mundo de las startups y la tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup.com para acceder a cursos, workshops y recursos prácticos. Conecta con otros emprendedores y haz que tu proyecto crezca en el ecosistema latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...