AIM Manager, de origen chileno, prepara la compra de una startup para fortalecer su presencia tecnológica en México.
AIM Manager, una startup chilena nacida como spin off de Acid Labs, ha anunciado la compra de otra startup chilena con el objetivo de fortalecer y expandir su presencia en el mercado mexicano. Esta noticia revela las estrategias agresivas de crecimiento y escalabilidad que están adoptando las empresas tecnológicas de Latinoamérica.
De Chile a México: una apuesta tecnológica
La operación busca que AIM Manager se consolide como proveedor clave de software operativo para centros comerciales en México, país que representa una gran oportunidad de expansión para startups enfocados en soluciones tecnológicas para retail y grandes superficies.
El movimiento de AIM Manager forma parte de una tendencia creciente donde startups tecnológicas chilenas aumentan su proyección internacional usando fusiones y adquisiciones como palanca estratégica de entrada a nuevos mercados.
¿Por qué México?
El mercado mexicano, por su tamaño y dinamismo en el sector retail, resulta especialmente atractivo para startups latinoamericanas que buscan escalar. Para AIM Manager, la adquisición es un paso lógico ante la demanda de digitalización y optimización de procesos operativos en malls y espacios comerciales, donde se requiere tecnología de alto nivel para la gestión eficiente.
Impulso al ecosistema startup latinoamericano
Este tipo de operaciones fortalece el ecosistema de startups en Latinoamérica, demostrando que el talento y la innovación regional pueden competir y expandirse a mercados estratégicos. Refuerza, además, la relevancia de los spin offs corporativos como AIM Manager y la importancia de crear alianzas sólidas para acelerar el crecimiento.
La noticia también deja aprendizajes importantes para emprendedores e inversionistas, como la necesidad de identificar mercados en expansión, la pertinencia de proponer soluciones tecnológicas concretas y el valor de contar con equipos ágiles que puedan adaptarse a diferentes entornos.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender más sobre cómo escalar tu startup o cómo invertir en las oportunidades que ofrece la tecnología en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento.