El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Alejandro Vergara y Cian White: ODOS, startup de sostenibilidad con visión global

Alejandro Vergara y Cian White: ODOS, startup de sostenibilidad con visión global

Una coincidencia en Irlanda impulsó a Alejandro Vergara y Cian White a crear ODOS, enfocada en sostenibilidad y unión emprendedora.

En el dinámico mundo de las startups, las historias de encuentro y colaboración suelen marcar la diferencia. Este es el caso de Alejandro Vergara y Cian White, cuyos caminos se cruzaron en un proyecto en Irlanda, una coincidencia que se transformó en la semilla de su emprendimiento conjunto. Tiempo después, la vida y su interés compartido por la sostenibilidad los llevó a trabajar juntos de nuevo y fundar ODOS, una startup comprometida con unir esfuerzos en torno al desarrollo sostenible.

El origen de una startup impulsada por la sostenibilidad

El viaje de Alejandro y Cian demuestra cómo la colaboración internacional y la diversidad de experiencias pueden dar lugar a soluciones innovadoras, aún si la historia inicia lejos de Latinoamérica. Su paso por Irlanda los unió en torno a un propósito claro: crear una empresa que integrara la sostenibilidad como base de su modelo de negocio, poniendo el impacto ambiental al centro de la toma de decisiones empresariales.

Implicancias para el ecosistema latinoamericano

En Latinoamérica, donde el impulso emprendedor crece y la tecnología aplicada a problemas sociales y ambientales es cada vez más relevante, la historia de ODOS es un ejemplo a seguir. La colaboración entre perfiles complementarios, el intercambio internacional de ideas y la apuesta por la sostenibilidad tienen un potencial enorme en nuestra región. Muchas startups latinoamericanas pueden encontrar inspiración en esta experiencia, identificando oportunidades para crear negocios de triple impacto que trasciendan fronteras.

Lecciones clave para emprendedores e inversionistas

La trayectoria de ODOS y sus fundadores subraya la importancia de conectar con otros emprendedores globalmente y mantenerse abiertos a volver a trabajar con quienes comparten valores y visión. Inversionistas y fundadores latinoamericanos pueden tomar nota: los mejores equipos a menudo surgen de sinergias inesperadas y de la unión de conocimientos diversos.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría conectar con personas que comparten tu interés en sostenibilidad y startups? Únete gratis hoy a nuestra comunidad. Allí encontrarás emprendedores, inversionistas, cursos, workshops y contenidos prácticos para impulsar tu proyecto en el ecosistema latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...