Amazon invierte más de USD 25 millones en Rappi, comprando el 12% de la reconocida startup de delivery colombiana.
Amazon, uno de los gigantes globales del comercio electrónico, dió un movimiento estratégico al adquirir el 12% de participación en Rappi, la reconocida app de delivery fundada en Colombia. La noticia, confirmada el 9 de septiembre de 2025 por medios internacionales, representa una inversión de poco más de USD 25 millones, un monto que ha generado debate por considerarse bajo en comparación con el tamaño y trayectoria de Rappi en América Latina.
Rappi: De startup colombiana a referente regional
Rappi nació en Colombia y rápidamente se expandió a distintos países de Latinoamérica, consolindándose como una de las pocas startups unicornio de la región. Su plataforma permite a millones de usuarios acceder a envíos de comida, supermercados y otros servicios a domicilio.
Amazon y su apuesta por Latinoamérica
El interés de Amazon en el ecosistema latinoamericano no es nuevo, pero esta adquisición subraya el potencial que grandes tecnológicas ven en las startups de la región. Con esta participación, Amazon no solo amplía su influencia en el sector del delivery sino que también entra en el radar de mercados emergentes, donde la innovación y el crecimiento de usuarios sigue en ascenso.
Lecciones para emprendedores e inversionistas
Esta operación demuestra que las startups latinoamericanas pueden captar la atención de gigantes globales, incluso en etapas avanzadas. Sin embargo, el monto relativamente bajo de la inversión invita a reflexionar sobre la importancia de una valoración adecuada, el aprovechamiento de alianzas estratégicas y la necesidad de construir propuestas de valor atractivas y sostenibles.
Para los emprendedores, este caso resalta que la escalabilidad, la resiliencia y la comprensión profunda del mercado local son ingredientes esenciales para llegar lejos. Para inversionistas, ratifica que el ecosistema de Latinoamérica sigue mostrando oportunidades, pero también desafíos singulares en cuanto a valorización y escalamiento.
Refuerzo del ecosistema startup en Latam
La llegada de Amazon como accionista de Rappi podría abrir nuevas vías de crecimiento e innovación en el delivery y otros sectores digitales de la región. Además, coloca a Latinoamérica aún más en el mapa como un espacio donde la tecnología y el talento encuentran eco a escala internacional.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Si quieres impulsar tu proyecto y conectar con el ecosistema startup más vibrante de Latinoamérica, únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com: cursos, workshops y contenidos útiles para emprendedores e inversionistas te esperan. ¡No te quedes fuera del próximo gran paso en el mundo de las startups!