El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Amazon adquiere una innovadora app para Apple Watch: claves para startups

Amazon adquiere una innovadora app para Apple Watch: claves para startups

Amazon sorprende al adquirir una prometedora startup con app y dispositivo para Apple Watch. Implicancias para el emprendimiento tecnológico.

El mundo de la tecnología y el emprendimiento ha recibido una noticia significativa: Amazon ha adquirido recientemente una startup que desarrolló una aplicación prometedora para el Apple Watch, acompañada de un innovador dispositivo en forma de pulsera inteligente. Este movimiento genera preguntas sobre el futuro de la integración entre hardware, software y los gigantes tecnológicos.

¿De qué trata la innovación?

La startup, cuyo nombre no ha sido revelado en la noticia original, es reconocida por haber desarrollado una aplicación para Apple Watch con funcionalidades avanzadas. Además, llevó la experiencia un paso más allá al crear su propio hardware: una pulsera física que funciona esencialmente como un micrófono que escucha al usuario en todo momento. Este dispositivo fue pensado para potenciar las capacidades de interacción y monitoreo, anticipándose a las tendencias de salud, bienestar y control por voz.

Amazon y su estrategia en el ecosistema wearable

La fecha de la adquisición, 24 de julio de 2025, marca un punto de inflexión sobre cómo Amazon apuesta por innovaciones creadas desde startups. Si bien la compañía ya tiene productos como Amazon Halo, la compra de esta app y su pulsera sugiere que busca expandir su presencia en el universo de los dispositivos wearables y fortalecer su integración en el ecosistema de Apple. Sin embargo, queda por ver cómo conciliarán cuestiones de privacidad, considerando que Apple promueve como valor central la protección de datos y la transparencia sobre la información recogida por los dispositivos.

Implicancias para startups en Latinoamérica

Esta adquisición es una señal clara para el ecosistema latinoamericano: la innovación relevante puede surgir en cualquier lugar y, si se dirige a solucionar necesidades reales y tecnológicamente avanzadas, puede captar la atención de gigantes globales. Además, subraya la importancia de pensar no solo en software, sino también en hardware propio, así como de prever cómo la privacidad y la protección del usuario deben estar en el centro del desarrollo de productos tecnológicos.

Para inversores y emprendedores de la región, es un recordatorio de que estar al tanto de las tendencias globales y de los intereses de grandes corporaciones puede abrir oportunidades de negocio, alianzas y adquisiciones.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Listo para impulsar tu startup y conectar con emprendedores, inversionistas y expertos de la región? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y recursos prácticos para crecer y colaborar en el ecosistema latinoamericano.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...