El acuerdo multimillonario entre Amazon y The New York Times redefine el valor del contenido en la era de la IA. ¿Qué significa para startups latinas?
En un movimiento que marca un precedente importante en la relación entre grandes empresas tecnológicas y medios de comunicación, Amazon acordó pagar al menos 20 millones de dólares anuales a The New York Times por utilizar su contenido en procesos de inteligencia artificial. Este acuerdo, reportado el 4 de agosto de 2025, es una señal clara del valor estratégico que tiene el contenido de calidad para entrenar y potenciar modelos de IA.
El acuerdo entre Amazon y The New York Times
La decisión de Amazon de invertir esta suma significativa busca acceder a los datos y artículos del medio estadounidense para alimentar sus sistemas de inteligencia artificial, posiblemente incluyendo asistentes virtuales, motores de búsqueda internos o sistemas de recomendación de contenidos. El acuerdo es multimillonario y tiene una duración plurianual.
Comparativamente, se hace referencia a otro acuerdo entre una startup con Axel Springer por tres años, aunque no está claro si ambos casos son plenamente comparables, ya que el alcance y el impacto de cada colaboración puede diferir según la naturaleza de los datos y el prestigio del medio involucrado.
¿Qué lecciones deja este acuerdo para startups y emprendedores?
Para las startups latinoamericanas, este movimiento aporta varias ideas clave:
- El contenido es un activo estratégico: Ya no se trata solo de generar artículos o datos, sino de reconocer que estos tienen un valor real en la era de la inteligencia artificial.
- La propiedad intelectual cobra nueva relevancia: Los acuerdos por el uso de contenido serán cada vez más frecuentes y pueden convertirse en fuentes sustanciales de ingresos.
- La colaboración entre tecnología y medios es fundamental: Existen oportunidades para startups que generen o curen contenido de nicho, especialmente relevante para entrenar IA localmente.
Este tipo de acuerdos inspiran a los emprendedores latinoamericanos a repensar sus modelos de negocio en el sector tecnológico y a considerar la generación, resguardo y monetización de datos y contenidos propios como una ventaja competitiva.
Implicancias para el ecosistema startup regional
El avance de la IA en los negocios y la monetización de activos digitales pone sobre la mesa la importancia de alianzas entre sectores emergentes y grandes empresas. Las startups que entienden el valor de su contenido y logran escalarlo tendrán mayores oportunidades de integrarse de manera estratégica con corporativos globales como Amazon.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa construir comunidades, potenciar tu startup y aprender sobre tecnología aplicada a los negocios? Únete hoy a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup, donde tendrás acceso a comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos hechos para emprendedores e inversionistas en Latinoamérica.