Amber llega a Uruguay para revolucionar el acceso de inversionistas a carteras globales, abriendo oportunidades para startups y el ecosistema fintech.
En agosto de 2025, la startup Amber ha marcado un hito en el ecosistema fintech de Uruguay y de Latinoamérica al convertirse en el primer asesor financiero digital del país que permite a cualquier inversionista —ya sea minorista o profesional— abrir una cuenta en Estados Unidos y acceder a carteras gestionadas con productos de BlackRock, uno de los mayores gestores de activos del mundo.
¿En qué consiste la innovación?
Amber se presenta como una plataforma completamente digital, pensada para simplificar el acceso de usuarios latinoamericanos a instrumentos financieros globales. Este lanzamiento es especialmente relevante porque, hasta ahora, los procesos de inversión internacional tenían múltiples barreras regulatorias y de gestión, especialmente para pequeños inversionistas en la región.
La gran novedad es que, desde Uruguay, cualquier persona puede, mediante la plataforma de Amber, abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos y controlar una cartera compuesta por ETFs (fondos cotizados en bolsa) de BlackRock. Esto elimina la tradicional distancia entre los mercados financieros globales y los inversores de Latinoamérica.
Implicancias para el emprendimiento latinoamericano
El ejemplo de Amber pone de manifiesto el rápido avance y potencial de las startups fintech de la región. Al derribar barreras y democratizar el acceso a servicios antes reservados para unos pocos, startups como Amber están impulsando la inclusión financiera, fomentando el acceso a nuevas herramientas de inversión y acelerando la transformación digital de la industria financiera.
Para el mundo del emprendimiento, este tipo de iniciativas refuerzan el mensaje de que la tecnología puede ser el factor clave para conectar Latinoamérica con las grandes oportunidades del mundo, inspirando a otros actores del ecosistema a innovar y colaborar.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa aprender más sobre fintech, innovación y cómo las startups están cambiando Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops, una red de emprendedores y contenido práctico para crecer tu proyecto.