Andalucía abre una convocatoria para startups del sector espacial, ofreciendo hasta 60,000 euros en financiamiento.
Andalucía ha anunciado una convocatoria dirigida a emprendedores y empresas del sector espacial, ofreciendo apoyos económicos de hasta 60,000 euros. Esta iniciativa está pensada para quienes están en proceso de crear una startup o para compañías ya constituidas interesadas en desarrollar proyectos dentro de la industria espacial.
La convocatoria, publicada el 14 de agosto de 2025, busca impulsar el ecosistema de innovación en torno a tecnologías espaciales, un sector que está experimentando enorme crecimiento a nivel mundial y que representa grandes oportunidades tanto para emprendedores como para inversionistas.
¿Qué busca la convocatoria de Andalucía?
El programa tiene como objetivo atraer, apoyar y consolidar proyectos innovadores relacionados con actividades espaciales. Pueden participar tanto nuevos emprendedores como empresas con experiencia previa, siempre que presenten iniciativas de impacto y escalabilidad en este ámbito.
Los fondos de hasta 60,000 euros pueden ser aprovechados para el desarrollo tecnológico, validación, prototipado, comercialización y otras fases fundamentales en el crecimiento de una startup del sector espacial.
Aprendizajes para el ecosistema latinoamericano
Este tipo de programas nos deja importantes reflexiones para el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica. La industria espacial ya no es un campo solo para grandes corporaciones o gobiernos: ahora existe espacio para nuevos jugadores, incluidos emprendedores locales y nuevas startups tecnológicas.
Los fondos públicos y privados, como el que ofrece Andalucía, pueden marcar la diferencia a la hora de acelerar la innovación y diversificación económica. Para las startups latinoamericanas, observar y aprender de estas iniciativas europeas puede inspirar la adaptación de modelos y propuestas, así como la búsqueda de alianzas globales.
En resumen, Andalucía está apostando fuerte por un sector de alto impacto, promoviendo oportunidades que pueden servir de ejemplo a gobiernos e instituciones latinoamericanas interesadas en potenciar el emprendimiento tecnológico desde etapas tempranas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasionan la innovación, el emprendimiento y la tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com para acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos que te ayudarán a lanzar y escalar tu startup, sea del sector espacial o cualquier otra industria disruptiva.