El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Apple pone la mira en Perplexity AI, ¿por qué esto importa?

Apple pone la mira en Perplexity AI, ¿por qué esto importa?

Apple analiza a Perplexity AI, una startup de IA en ascenso. ¿Qué puede aprender el ecosistema emprendedor latinoamericano?

Apple, una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo, parece estar interesada en una de las startups más prometedoras del sector de la inteligencia artificial: Perplexity AI. Esta joven empresa se ha posicionado rápidamente como un jugador destacado en el desarrollo de motores de búsqueda impulsados por IA, atrayendo la atención no solo por su innovación, sino también por su tasa de crecimiento.

Según reporta el medio europeo Letem světem Applem, con fecha del 25 de junio de 2025, Apple ha mostrado un particular interés estratégico en Perplexity AI, aunque hasta el momento no se ha confirmado una posible adquisición. Esta acción pone de manifiesto cómo los gigantes tecnológicos están reconfigurando el escenario del futuro de la búsqueda en línea, más allá de los modelos tradicionales como Google.

¿Qué hace única a Perplexity AI?

Perplexity AI es una de las startups con crecimiento más acelerado en el espacio de la inteligencia artificial generativa aplicada a motores de búsqueda. Se especializa en ofrecer respuestas precisas, contextuales y sin enlaces innecesarios, lo que transforma la forma en que los usuarios acceden a la información. Su tecnología, centrada en el entendimiento profundo del lenguaje natural, representa un modelo disruptivo frente a los clásicos algoritmos de búsqueda.

Implicancias para startups en Latinoamérica

Esto representa una oportunidad clave de aprendizaje para el ecosistema emprendedor en Latinoamérica. La historia de Perplexity AI subraya la importancia de apostar por tecnologías emergentes, como la IA generativa, en sectores ya dominados por grandes empresas. También destaca el valor de crear soluciones que realmente reimaginen la experiencia del usuario.

El interés de Apple también nos recuerda que las grandes tecnológicas están ávidas de incorporar talento e innovación desde fuera de sus laboratorios internos. Para los emprendedores latinoamericanos, esto se traduce en un mensaje claro: construir proyectos sólidos, innovadores y bien enfocados puede abrir puertas internacionales, incluso con gigantes como Apple.

El momento de actuar es ahora

El caso de Perplexity AI demuestra que no necesitas estar en Silicon Valley para impactar el mundo. América Latina está llena de talento y problemas locales por resolver con soluciones globales. El foco debe estar en modelos de negocio escalables, equipos sólidos y tecnología bien aplicada.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Tienes una idea que puede transformar su industria? Únete a nuestra comunidad gratuita en Ecosistema Startup. Allí encontrarás cursos, workshops, contenidos prácticos y una red de personas como tú que quieren emprender con impacto. ¡Construyamos juntos el próximo Perplexity AI desde Latinoamérica!

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...