Grace Sai, de Unravel Carbon, comparte su visión sobre el ecosistema de startups en Singapur y aprendizajes clave para Latinoamérica.
El mundo de las startups evoluciona rápidamente, y aprender de los diferentes ecosistemas es clave para quienes buscan crear impacto en Latinoamérica. En una reciente entrevista, Grace Sai, cofundadora y directora ejecutiva de Unravel Carbon, abordó la evolución del ecosistema de startups en Singapur, un mercado reconocido por su innovación y rápida adaptación tecnológica.
El rol de Unravel Carbon y su impacto
Unravel Carbon es una compañía enfocada en soluciones tecnológicas de sostenibilidad, y su CEO, Grace Sai, es una figura destacada en el ámbito emprendedor de Asia. Experimentada en la construcción de comunidades y en el impulso de empresas tecnológicas, ofreció su visión sobre cómo Singapur se ha consolidado como un hub de innovación e inversión para startups.
Lecciones desde Singapur para Latinoamérica
Durante la conversación, Sai analizó factores clave que han impulsado el desarrollo del ecosistema en Singapur, entre ellos el fuerte respaldo gubernamental, el acceso a capital y la importancia de la colaboración entre emprendedores, corporativos e inversionistas. Estos elementos han permitido a startups locales escalar rápidamente y competir globalmente, algo que inspira a otros mercados emergentes.
Para las startups latinoamericanas, el caso de Singapur ofrece valiosos aprendizajes. El énfasis en una red sólida de apoyo, la apuesta por la educación continua y la construcción de comunidades colaborativas son prácticas que pueden ser replicadas. Además, la mirada puesta en soluciones tecnológicas aplicadas a grandes desafíos —como la sostenibilidad— resulta especialmente relevante en la región.
Relevancia para el ecosistema latinoamericano
Mientras Latinoamérica sigue creciendo como mercado para la innovación, estudiar ejemplos exitosos como el de Singapur ayuda a identificar oportunidades y preparar mejor a los emprendedores e inversionistas. La experiencia de Grace Sai y Unravel Carbon reafirma la importancia de sumar conocimientos y aprovechar plataformas que facilitan el desarrollo y la colaboración, como lo hacen hoy muchas iniciativas en nuestra región.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa impulsar tu startup con aprendizajes globales y conectar con otros emprendedores e inversionistas? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com. Encontrarás eventos, cursos, workshops y una red activa lista para apoyarte en tu camino emprendedor.