El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Arranca programa de aceleración para startups industriales en Latinoamérica

Arranca programa de aceleración para startups industriales en Latinoamérica

Un nuevo programa de aceleración para startups industriales promete impulsar a emprendedores en Latinoamérica.

El ecosistema de startups latinoamericano da un paso importante con la puesta en marcha del Programa de Aceleración de Startups Industriales, una iniciativa enfocada en potenciar empresas emergentes del sector industrial. Este programa es impulsado por Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y Loyola, quienes unen esfuerzos para ofrecer un acompañamiento clave a los emprendedores.

Fue anunciado el 15 de agosto de 2025, consolidando una alianza que busca fortalecer el emprendimiento industrial con herramientas, mentoría y recursos de alto valor. El respaldo de instituciones con experiencia internacional y local garantiza una visión integral para cada etapa del desarrollo de las startups participantes.

¿Qué implica este programa?

Los emprendedores seleccionados recibirán acompañamiento especializado diseñado para acelerar el crecimiento y la innovación en sus proyectos. Este tipo de iniciativas, cada vez más frecuentes en la región, representan una oportunidad para que nuevas empresas industriales accedan a conocimientos técnicos, redes de contactos y posibles fuentes de financiamiento.

El hecho de que actores como PNUD y JICA estén involucrados resalta la importancia estratégica del sector industrial en el desarrollo sostenible y la generación de empleos de calidad en Latinoamérica. Además, la presencia de Loyola aporta una dimensión educativa y de desarrollo de talento, que es clave para fomentar la innovación tecnológica.

Reflexión para el ecosistema latinoamericano

El lanzamiento de este programa registra un hito relevante y deja lecciones para el resto de la región: la colaboración entre organismos internacionales, entidades gubernamentales y actores educativos puede ser el motor que las startups necesitan para escalar soluciones de impacto. Si eres emprendedor o inversionista en la región, estar atento a este tipo de iniciativas puede ser la diferencia entre crecer y quedarse atrás.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría formar parte de una comunidad vibrante donde puedes conectar con otros emprendedores, acceder a cursos, workshops y recursos prácticos para potenciar tu startup? Únete gratis a nuestra comunidad de Ecosistema Startup y da el siguiente paso para transformar tus ideas en proyectos exitosos.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...