El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Atómico3 y Hua Lian Mining tokenizan reservas de litio en San Juan, Argentina

Atómico3 y Hua Lian Mining tokenizan reservas de litio en San Juan, Argentina

La tokenización de reservas de litio en Argentina involucra a Atómico3 y Hua Lian Mining, abriendo nuevas oportunidades al sector tech regional.

El ecosistema emprendedor de Latinoamérica sigue sorprendiendo con iniciativas disruptivas que unen tecnología y recursos estratégicos. En julio de 2025, se anunció una colaboración entre la startup paraguaya Atómico3 y la empresa taiwanesa Hua Lian Mining para llevar a cabo la tokenización de reservas de litio en San Juan, Argentina.

¿Qué significa tokenizar reservas de litio?

La tokenización es una tecnología que transforma activos físicos, como los depósitos de litio, en activos digitales representados por «tokens» en blockchain. Esto permite negociar y transferir derechos sobre una fracción del recurso de manera segura y transparente, abriendo nuevas posibilidades de inversión, financiamiento y gestión de activos.

Protagonistas y escenario del proyecto

Atómico3, con base en Paraguay, fortalece su presencia regional aliándose con Hua Lian Mining, una firma minera de Taiwán, para innovar en la provincia argentina de San Juan. La elección de este territorio no es casual: San Juan es reconocida por sus cuantiosas reservas de litio, un recurso crítico para la transición energética global y la industria tecnológica.

Impacto para el ecosistema startup en Latinoamérica

Esta alianza es un ejemplo potente de cómo los emprendimientos latinoamericanos pueden liderar la transformación digital en industrias tradicionales. La iniciativa evidencia el potencial de la región para adoptar tecnologías emergentes —como blockchain y tokenización— y atraer inversores internacionales interesados en recursos estratégicos.

El caso de Atómico3 y Hua Lian Mining marca un precedente para startups y fondos de inversión, mostrando que la colaboración transnacional es viable y puede generar valor tanto a nivel local como global. Además, abre la puerta a nuevas formas de financiamiento descentralizado y democratiza el acceso a proyectos de alto valor.

Lecciones y oportunidades

Para los emprendedores e inversionistas de Latinoamérica, este hecho resalta la importancia de buscar alianzas estratégicas, adoptar tecnologías disruptivas y diversificar las fuentes de financiamiento. El éxito de la tokenización de activos tangibles como el litio puede impulsar modelos de negocio innovadores en sectores como el energético, minero y financiero.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Buscas inspirarte y aprender más sobre cómo la tecnología puede transformar tu emprendimiento? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com, donde encontrarás cursos, workshops y networking con otros fundadores, expertos e inversionistas de la región.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...