Wooclap obtiene 25 millones de euros y fortalece a las startups tecnológicas

Jóvenes profesionales reunidos en una moderna sala de reuniones con dispositivos digitales, colaborando en un ambiente de startups.

Wooclap logra levantar 25 millones de euros, mostrando el impacto de la tecnología en startups y el espíritu emprendedor. Wooclap, plataforma tecnológica dedicada a facilitar la interacción y colaboración en reuniones y sesiones de trabajo, ha conseguido recaudar 25 millones de euros en una reciente ronda de financiación. Este importante hito fue dado a conocer …

Leer más

IONIK Mobility revoluciona la movilidad sostenible en el ecosistema startup

Persona usando una bicicleta eléctrica en una ciudad moderna, rodeada de vegetación y arquitectura contemporánea.

IONIK Mobility impulsa nuevas soluciones de movilidad sostenible, inspirando a startups latinas en tecnología y sostenibilidad. En el vibrante mundo de las startups, la innovación suele ser el motor que impulsa transformaciones profundas en la sociedad. Un ejemplo reciente lo encontramos en IONIK Mobility, una startup fundada en Mondragón, que ha enfocado su desarrollo en …

Leer más

Cómo las startups superan barreras legales, de capital y mercado en LATAM

Grupo diverso de emprendedores reunidos en una mesa revisando documentos y laptops en una sala de coworking moderna.

Startups buscan soluciones colaborativas a desafíos legales y de acceso al capital. Claves y aprendizajes para el ecosistema latinoamericano. El desarrollo de las startups implica superar obstáculos considerables, especialmente en áreas como la legislación, el acceso al capital y la entrada al mercado. Así lo refleja una sesión de diálogo organizada el 17 de septiembre …

Leer más

La startup S.Lab de Málaga atrae 288.000 euros tras ingresar al programa de Morgan Stanley

Equipo emprendedor trabajando en un espacio de coworking moderno con pizarras y dispositivos electrónicos.

La deep tech S.Lab capta 288.000 euros de Morgan Stanley tras entrar en su programa de aceleración, ejemplo para startups latinoamericanas. El ecosistema emprendedor sigue dando que hablar en Europa y deja importantes lecciones para Latinoamérica. La startup deep tech S.Lab, con sede en Málaga, acaba de dar un paso clave al conseguir 288.000 euros …

Leer más

Startup Megaprofe lanza sistema para uso controlado de IA en educación

Jóvenes estudiantes en aula colaborando con computadoras portátiles, ambiente moderno y tecnológico.

Megaprofe presenta un sistema innovador para promover el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial entre estudiantes. El auge de la inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que aprendemos y enseñamos, pero también ha planteado nuevos retos sobre su uso responsable. En este contexto, la startup catalana Megaprofe ha dado un paso adelante …

Leer más

Anthropic y OpenAI invierten 450 millones USD para probar riesgos de la IA

Laboratorio tecnológico con computadoras de alta gama, luces tenues y ambiente futurista.

Anthropic y OpenAI destinan 450 millones de dólares a una startup para analizar peligros de la inteligencia artificial. Anthropic y OpenAI, dos de las empresas líderes globales en inteligencia artificial, han dado un paso histórico al invertir un total de 450 millones de dólares en una startup especializada en evaluar las capacidades negativas de la …

Leer más

Cómo contactar angel investors y obtener inversión para tu startup en LATAM

Emprendedores reunidos en un moderno espacio de coworking, laptops y pizarras iluminadas a su alrededor.

Descubre estrategias efectivas para atraer angel investors e impulsar tu startup en Latinoamérica. Conseguir inversión es uno de los grandes retos para quienes inician una startup en Latinoamérica. El acceso a capital de riesgo, especialmente a través de angel investors, puede ser el impulso que marque la diferencia entre una idea y un negocio sostenible. …

Leer más

Pallets ecológicos: innovación para reducir la tala de árboles en Latinoamérica

Primer plano de pallets ecológicos apilados en un almacén industrial moderno, resaltando materiales orgánicos.

Una startup utiliza cáscaras de girasol para crear pallets ecológicos y reducir la tala de millones de árboles cada año. En el dinámico universo del emprendimiento, algunas ideas logran impactar tanto en la economía como en el medio ambiente. Un destacado ejemplo es la startup que busca transformar el sector logístico y frenar la deforestación: …

Leer más

Invertir en startups: orgullo, transparencia y oportunidades en Latinoamérica

Grupo diverso de personas reunido en un espacio de coworking moderno, analizando proyectos tecnológicos en una mesa de trabajo.

Invertir en startups transforma el panorama latinoamericano. Orgullo, transparencia y crecimiento sostenible para emprendedores y socios. Invertir en startups no solo es un movimiento financiero, sino también un motivo de orgullo. Aunque la inversión tradicional suele estar dominada por grandes cifras, fondos y mercados, el ecosistema startup permite a inversionistas, tanto nuevos como experimentados, ver …

Leer más

Startup uruguaya usa IA para extraer datos del aire y prevenir pandemias

Primer plano editorial de un laboratorio tecnológico moderno con sensores, cables y luz tenue.

Una startup uruguaya destaca al usar inteligencia artificial para anticipar futuras pandemias, representando el talento latinoamericano. El ecosistema de startups en Latinoamérica sigue sorprendiendo al mundo con proyectos innovadores que buscan resolver grandes desafíos globales. Un claro ejemplo es la startup uruguaya que, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), ha desarrollado tecnología capaz de …

Leer más