La firma B.P. Marsh & Partners adquiere el 35% de la startup insurtech Salus, marcando nuevas oportunidades en el sector de tecnología y seguros.
En una clara señal del dinamismo que vive el ecosistema insurtech internacional, B.P. Marsh & Partners Plc (AIM:BPM), una destacada firma de inversiones británica, anunció la adquisición de una participación del 35% en Salus Capital Partners Limited, una startup británica de seguros. La operación, realizada el 22 de septiembre de 2025, refuerza el interés de grandes inversores por el potencial tecnológico de las empresas emergentes del sector asegurador.
Detalles de la inversión y relevancia para el sector
La adquisición consiste en acciones ordinarias con derecho preferente acumulativo, lo que demuestra el compromiso de B.P. Marsh & Partners con el crecimiento a largo plazo de Salus Capital Partners. Esta transacción no solo implica inyección de capital, sino también respaldar el desarrollo tecnológico y la expansión de nuevos modelos de negocio digitales en los seguros.
Insurtech: transformando la industria tradicional
El movimiento de empresas como Salus evidencia el avance del insurtech, una tendencia global que está revolucionando el sector de los seguros mediante el uso de tecnología para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos. La llegada de grandes fondos a este tipo de startups es una señal clara de madurez e interés creciente, incluso para mercados emergentes.
Lecciones y oportunidades para Latinoamérica
Para el ecosistema emprendedor latinoamericano, este tipo de inversiones representan una oportunidad de aprendizaje y apertura. Startups de la región pueden inspirarse en casos como el de Salus para explorar alianzas, levantar capital y fortalecer sus propuestas innovadoras en industrias tradicionales. La clave está en desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a retos reales, mostrando solidez para atraer inversores internacionales.
El ecosistema de Latinoamérica puede potenciarse aprendiendo de estos casos, replicando buenas prácticas y ajustándolas a las necesidades locales. Este es un momento perfecto para que los emprendedores e inversionistas regionales exploren sinergias y aceleren el crecimiento de sus startups tecnológicas.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa impulsar tu startup o aprender más sobre inversiones, tecnología y modelos de negocio de éxito? Únete gratis a nuestra comunidad Ecosistema Startup, donde encontrarás cursos, workshops y una red de apoyo práctico para emprendedores e inversionistas. ¡Es el lugar ideal para crecer y conectar en el mundo startup de Latinoamérica!