El regreso de B2DIGIT@L marca oportunidades clave para digitalizar startups y pymes, ejemplo útil para el ecosistema latinoamericano.
El programa B2DIGIT@L, liderado por la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) en España, ha anunciado su regreso a partir del 1 de septiembre de 2025. Su objetivo principal es fortalecer y acelerar la digitalización de startups y pequeñas y medianas empresas regionales, abarcando sectores como el comercio electrónico, aplicaciones, SaaS, marketplaces y creadores de contenido.
¿Quiénes pueden beneficiarse de B2DIGIT@L?
Este programa está especialmente diseñado para emprendedores digitales, startups, ecommerce, desarrolladores de aplicaciones, oferentes de soluciones SaaS, marketplaces y creadores de contenido. Tal diversidad demuestra la importancia de adaptar las herramientas digitales no solo a empresas consolidadas, sino también a nuevos modelos de negocio que surgen gracias a la tecnología.
Claves y aprendizajes para Latinoamérica
La experiencia de B2DIGIT@L aporta ejemplos claros y replicables para el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica. La digitalización de las startups y las pymes es vital para competir globalmente, mejorar procesos y acceder a nuevos mercados. Programas como este destacan el valor de impulsar la formación en tecnología y la transformación digital como palancas de crecimiento.
En América Latina, donde el emprendimiento tecnológico está en constante expansión, adoptar modelos que acerquen la digitalización a emprendedores puede marcar la diferencia en el éxito de una startup. Más allá de España, este tipo de iniciativas inspiran a instituciones, comunidades y plataformas digitales a unir esfuerzos para fortalecer las bases tecnológicas de cada región.
Reflexión: ¿por qué digitalizar es imprescindible?
La digitalización no solo significa adoptar tecnologías, sino también transformar la mentalidad y los procesos internos de las empresas. Cada día es más necesario que emprendedores, fundadores y hasta inversionistas estén al tanto de las herramientas digitales para ser competitivos. Iniciativas como B2DIGIT@L subrayan la importancia de la actualización constante y la colaboración entre distintos actores del ecosistema.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres potenciar la digitalización de tu emprendimiento en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y accede a cursos, workshops y contenido práctico pensado para startups y emprendedores como tú.