El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Banca tradicional vs. Web3: ¿Por qué las startups migran a la banca cripto?

Banca tradicional vs. Web3: ¿Por qué las startups migran a la banca cripto?

La aceptación cripto en bancos como Santander redefine el futuro fintech para startups e inversionistas en Latinoamérica.

¿Sabías que muchos bancos tradicionales han mostrado resistencia a trabajar con empresas cripto? Esta postura ha desafiado la evolución de startups fintech en todo el mundo, especialmente aquellas que innovan con tecnología Web3. En este contexto, la noticia publicada por OneSafe destaca cómo la actitud de los bancos puede impulsar cambios significativos en el ecosistema de emprendimiento.

¿Qué significa ser «anti-cripto» para las startups?

Históricamente, varias entidades financieras globales han restringido o evitado operar con empresas vinculadas a criptomonedas. Esto dificulta a las startups abrir cuentas, mover fondos o usar servicios bancarios básicos. Para quienes apuestan por la tecnología blockchain, estos obstáculos representan una barrera para crecer y atraer inversión.

La oportunidad: Santander abre la puerta al cripto

Sin embargo, la reciente apertura de Santander frente a las criptomonedas empieza a cambiar el panorama. Aunque la noticia se centra en Europa, su efecto rebota en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica. Si bancos líderes comienzan a aceptar y trabajar con startups de criptoactivos, se abre una enorme oportunidad para que nuevas empresas fintech prosperen, accedan a servicios y fomenten la innovación tecnológica.

Implicancias para Latinoamérica

En nuestra región, donde la inclusión financiera y la soberanía tecnológica son temas clave, la reacción positiva de bancos ante el cripto puede potenciar a los emprendedores. Adoptar herramientas Web3 permite a las startups latinoamericanas competir en igualdad de condiciones a nivel global y ofrecer servicios modernos a usuarios que buscan alternativas ágiles y seguras.

La apertura bancaria no solo facilita la operación de las empresas en el sector cripto, sino que plantea reflexiones importantes para inversionistas y fundadores: ¿Estamos listos para migrar a una banca centrada en tecnología? ¿Qué otros servicios innovadores pueden surgir de esta integración?

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te interesa cómo la banca cripto y la Web3 están reinventando el mundo de las startups? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/ y accede a comunidad, cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu emprendimiento.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...