Barcelona reafirma su posición como uno de los ecosistemas más sólidos para startups en Europa, según el informe Global Startup Ecosystem Index 2025.
Si estás pensando en emprender y lanzar tu próxima gran idea, Barcelona es una de las mejores ciudades del mundo para hacerlo. Así lo confirma el Global Startup Ecosystem Index 2025, elaborado por la plataforma internacional StartupBlink, que ha clasificado a la capital catalana como el quinto mejor ecosistema de startups en Europa.
Este ranking evalúa el desarrollo de la innovación y los recursos disponibles para emprendedores en más de 1.000 ciudades del mundo. Y una vez más, Barcelona destaca por su entorno de negocios dinámico, su red de talento internacional, sus centros de innovación y su calidad de vida, factores que resultan clave para el crecimiento de startups tecnológicas.
La ciudad ocupa una posición privilegiada no solo dentro del ecosistema europeo, sino también a nivel global. Su clima emprendedor, impulsado por iniciativas tanto públicas como privadas, ha permitido que se consolide como un hub de referencia para empresas emergentes en sectores como tecnología, salud digital, movilidad urbana o inteligencia artificial.
¿Por qué Barcelona?
La investigación de StartupBlink subraya que Barcelona cuenta con una combinación única de ventajas competitivas: conexión con el talento, infraestructuras modernas, presencia de inversores y un estilo de vida atractivo que seduce tanto a fundadores como a profesionales de todo el mundo.
Además, la ciudad alberga eventos internacionales como el 4YFN (Four Years From Now) o el MWC (Mobile World Congress), que no solo atraen a líderes del sector, sino que fortalecen el tejido innovador local.
Para cualquier persona o equipo que desee lanzar una startup con visión global, Barcelona ofrece un ecosistema preparado, conectado y en crecimiento constante.
Este tipo de reconocimientos no solo valida el esfuerzo de la comunidad tecnológica catalana, sino que también motiva a inversores y organismos públicos a seguir apostando por la ciudad como una plataforma de innovación a gran escala.
Puedes leer la noticia completa aquí.