El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Baterías ultrafinas: innovación ecológica de startup suiza BTRY

Baterías ultrafinas: innovación ecológica de startup suiza BTRY

Innovación ecológica en baterías ultrafinas

La startup suiza BTRY, spin-off del ETH Zurich, está a la vanguardia en el desarrollo de baterías de estado sólido ultrafinas. Este avance tecnológico combina ecología, seguridad y eficiencia, gracias a productos de tan solo 0,1 mm de grosor que pueden cargarse en menos de un minuto. A diferencia de las baterías tradicionales de iones de litio, estas nuevas soluciones no utilizan disolventes tóxicos ni generan residuos significativos, alineándose con una visión de microelectrónica sostenible.

Impacto en sectores estratégicos

Las características de las baterías de BTRY—como su resistencia a temperaturas extremas hasta 150°C y su formato flexible—permiten su integración en dispositivos médicos, sensores industriales, robótica, electrónica de consumo y soluciones ambientales. Esta adaptabilidad es clave para startups y empresas interesadas en hardware sostenible y dispositivos inteligentes de nueva generación.

Producción ecológica y escalable

BTRY ha adoptado la fabricación en rollo (roll-to-roll), lo que facilita la producción a escala manteniendo bajos costes y alta calidad. El proceso es limpio y suprimen los residuos peligrosos típicos de la industria, lo que supone un modelo replicable para otros fabricantes orientados a la tecnología limpia.

Perspectiva para founders y el ecosistema LATAM

El modelo de BTRY demuestra cómo vincular deep tech y sostenibilidad real, con el respaldo de una ronda reciente de 5,7 millones de dólares para su escalado. Para los founders de Latinoamérica, la combinación de hardware ecológico, eficiencia energética y producción limpia ofrece inspiración y hoja de ruta para desarrollar propuestas diferenciadas y alineadas con normativas globales.

Conclusión

La innovación de BTRY muestra que es posible repensar el hardware tradicional desde la sostenibilidad sin sacrificar rendimiento. Su apuesta consolida las oportunidades para founders tech interesados en la intersección de microelectrónica sostenible y nuevos modelos industriales responsables.

Descubre cómo otros founders implementan estas soluciones…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://noticiasambientales.com/innovacion/una-startup-suiza-apuesta-a-la-innovacion-ecologica-creando-baterias-ultrafinas-que-se-cargan-en-menos-de-un-minuto/ (fuente original)
  2. https://ecoinventos.com/startup-suiza-desarrolla-baterias-de-estado-solido-finas-como-el-papel-que-cargan-en-menos-de-un-minuto-y-resisten-hasta-150-c/ (fuente adicional)
  3. https://ecosistemastartup.com/startup-suiza-desarrolla-baterias-de-estado-solido-ultrafinas/ (fuente adicional)
  4. https://www.quimica.es/noticias/1187506/el-proximo-momento-de-las-baterias-pequenas-sostenibles-y-estrategicas.html (fuente adicional)
  5. https://www.aggregatte.com/blog/107248-startup-suiza-desarrolla-baterias-de-estado-solido-finas-como-el-papel-que-cargan-en-menos-de-un-minuto-y-resisten-hasta-150-c (fuente adicional)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...