El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > BCP busca startups para impulsar la banca digital y el open finance en Perú

BCP busca startups para impulsar la banca digital y el open finance en Perú

El BCP abrió una plataforma para conectar con startups y fintechs que puedan mejorar su operativa y anticiparse al open finance.

El Banco de Crédito del Perú (BCP), reconocido como el banco más grande del Perú, acaba de dar un paso estratégico hacia la innovación financiera. En julio de 2025, la institución anunció la habilitación de una nueva plataforma diseñada para conectar con startups y fintechs que ofrezcan soluciones transversales para mejorar sus procesos y adelantarse a los cambios que plantea el open finance.

¿Qué significa este movimiento para el ecosistema startup?

La iniciativa del BCP marca un hito importante para el ecosistema de emprendimiento en Latinoamérica. Al abrir sus puertas a la colaboración con startups, el banco no solo busca optimizar su operativa interna, sino también prepararse para los retos y oportunidades que el open finance traerá al sector financiero.

Beneficios para emprendedores y fintechs

Esta plataforma representa una gran oportunidad para emprendedores y empresas tecnológicas de la región. Poder trabajar junto a una institución de la talla del BCP implica validar sus productos en escenarios reales, escalar soluciones, y ganar visibilidad dentro del sector financiero peruano y latinoamericano.

Implicancias para Latinoamérica

La decisión de BCP se alinea con la tendencia creciente en Latinoamérica de que grandes instituciones financieras abran caminos a la colaboración con startups. Este cambio de mentalidad fortalece el ecosistema y genera un círculo virtuoso de innovación, competitividad y mejora constante de servicios para los usuarios finales. Los bancos buscan aprovechar la agilidad, creatividad y tecnología que ofrecen las startups, mientras que estas acceden a recursos, clientes y datos clave para su desarrollo.

Lecciones para el ecosistema regional

Para quienes integran el ecosistema startup latinoamericano, esta noticia resalta la importancia de ser proactivos, estar atentos a alianzas estratégicas y entender la evolución regulatoria como el open finance, que promete hacer el sector financiero más abierto, competitivo y centrado en el usuario. Un entorno donde la colaboración será clave para destacar.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Eres emprendedor, inversionista o quieres aprender sobre el mundo fintech en Latinoamérica? Únete gratis a nuestra comunidad en EcosistemaStartup, donde encuentras cursos, workshops y conexiones clave para impulsar tu startup o proyecto tecnológico.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...