El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Belvo acelera el open banking con 15 millones de dólares

Belvo acelera el open banking con 15 millones de dólares

La startup Belvo apuesta por el open banking en América Latina tras recaudar 15 millones de dólares.

La startup Belvo ha dado un importante paso adelante en su misión de expandir el open banking en América Latina. Recientemente, Belvo logró recaudar 15 millones de dólares, fondos que le permitirán acelerar su expansión en esta industria emergente.

¿Qué es el open banking?

El open banking es un sistema que permite a los usuarios compartir sus datos financieros de manera segura con terceros, generalmente a través de plataformas tecnológicas avanzadas. Esto no solo promete transformar la interacción de los usuarios con los servicios financieros, sino también abrir nuevas oportunidades para la innovación en el sector.

La apuesta de Belvo

Con sede en diversos hubs tecnológicos de América Latina, Belvo ha sido un pionero en la integración del open banking en la región. Gracias a esta inyección de capital, la empresa podrá aumentar su inversión en recursos tecnológicos y humanos, mejorando así su oferta de servicios.

La recaudación de fondos llega en un momento crucial para Belvo, ya que busca reforzar su presencia en mercados clave como México, Brasil y Colombia. La adopción del open banking está en pleno auge en estos países, y la compañía está bien posicionada para liderar el cambio.

Impacto en América Latina

El impacto potencial del open banking en América Latina es significativo. Al permitir que los consumidores tengan un mayor control sobre sus datos financieros, se promueve una mayor transparencia y competencia en el sector bancario. Esto no solo es beneficioso para los consumidores, sino que también impulsa la innovación entre las startups y las instituciones financieras.

En resumen, la inversión de 15 millones de dólares en Belvo consolida su posición como un actor clave en la promoción del open banking en América Latina, marcando un hito importante en el desarrollo financiero de la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...