Las colaboraciones entre big pharma y startups están transformando el avance de la salud mediante tecnología e inteligencia artificial.
En los últimos años, el sector salud ha sido testigo de una revolución promovida por la colaboración estratégica entre grandes empresas farmacéuticas, conocidas como big pharma, y startups tecnológicas. Esta tendencia, cada vez más relevante a nivel mundial, permite acelerar la innovación y aplicar nuevas tecnologías a desafíos históricos, como el desarrollo de medicamentos más eficaces y accesibles.
El caso de SOM Biotech: inteligencia artificial al servicio de la salud
Un ejemplo destacado surge desde España con SOM Biotech, una startup con sede en Barcelona. Esta empresa está utilizando inteligencia artificial para el reposicionamiento de fármacos, es decir, identificar nuevos usos para medicamentos ya existentes. Este tipo de enfoque permite reducir costos, acortar tiempos de investigación y, potencialmente, ofrecer soluciones innovadoras a enfermedades que aún no cuentan con un tratamiento efectivo.
¿Por qué importa este tipo de alianzas?
Las grandes farmacéuticas cuentan con recursos, experiencia y redes de distribución mundial, mientras que las startups destacan por su agilidad, creatividad y dominio de tecnologías emergentes. Al trabajar juntas, pueden identificar oportunidades únicas, acelerar procesos de investigación y aumentar el impacto social de nuevos tratamientos.
Lecciones para el ecosistema startup en Latinoamérica
Iniciativas como la de SOM Biotech invitan a reflexionar sobre el potencial del ecosistema latinoamericano. En la región, cada vez más emprendedores apuestan por la salud digital y la biotecnología, buscando alianzas tanto con universidades como con corporativos consolidados. La clave está en apostar por el desarrollo de talento, el aprendizaje continuo y la construcción de puentes entre la industria y las startups.
En Latinoamérica, la colaboración con el sector salud puede abrir caminos inéditos, especialmente si se integra tecnología como la inteligencia artificial. Inspirarse en historias como la de SOM Biotech puede motivar a las startups regionales a buscar alianzas que potencien soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te apasiona la intersección entre salud, emprendimiento y tecnología? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para potenciar tu startup en Latinoamérica.