El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > BIND lanza su décima convocatoria: 12 retos clave para startups innovadoras

BIND lanza su décima convocatoria: 12 retos clave para startups innovadoras

BIND celebra su 10ª edición invitando a startups a resolver 12 retos tecnológicos. ¿Qué aprendizajes pueden extraer los emprendedores latinoamericanos?

El mundo de las startups sigue empujando la innovación a nivel global, y uno de los programas más destacados en el ámbito corporativo vuelve a ser noticia: BIND Corporate lanzó la décima convocatoria para su programa de aceleración, abierta hasta el 5 de septiembre de 2025. Este evento, impulsado por el Gobierno Vasco, representa un referente para compañías tecnológicas que buscan crecer a través de la colaboración con grandes corporativos.

¿Qué es la décima edición de BIND Corporate?

En esta nueva edición, las startups tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones y tecnologías innovadoras en respuesta a 12 retos planteados por las empresas tractoras del programa. Estos desafíos abren el espacio para que nuevas ideas encuentren aplicación en entornos industriales y tecnológicos reales, consolidando la importancia de conectar el talento emprendedor con las necesidades del sector empresarial.

Oportunidades y aprendizajes para startups

Participar en programas como BIND no solo ofrece exposición ante corporativos líderes, sino que también permite adquirir experiencia práctica en la implementación de soluciones, adaptación a nuevas demandas y validación de tecnologías. La décima convocatoria de BIND, además de fortalecer el ecosistema local en el País Vasco, es una muestra de cómo la colaboración público-privada puede acelerar la innovación y dinamizar sectores estratégicos.

Reflexión para el ecosistema latinoamericano

Para el ecosistema de emprendimiento latinoamericano, el ejemplo de BIND subraya la importancia de crear puentes entre startups, gobiernos y grandes empresas. Las experiencias y retos propuestos en convocatorias como esta pueden inspirar a gobiernos e incubadoras de América Latina para diseñar programas que conecten verdaderamente la innovación con el tejido productivo de la región.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría conectar con otros emprendedores, acceder a cursos, workshops y contenidos prácticos para lanzar o escalar tu startup? Únete gratis a nuestra comunidad en ecosistemastartup.com y lleva tu emprendimiento al siguiente nivel junto a una red vibrante en toda Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...