El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Biotecnología y el hongo negro de Chernóbil: innovación y futuro

Biotecnología y el hongo negro de Chernóbil: innovación y futuro

El hongo negro de Chernóbil y sus propiedades únicas

El hallazgo de un hongo negro en la zona de exclusión de Chernóbil intriga al mundo científico por su capacidad de crecer en ambientes radiactivos extremos. Lo excepcional es que utiliza melanina, el mismo pigmento de la piel humana, para captar y transformar la radiación ionizante en energía, proceso llamado radiosíntesis. Esta adaptación es tan radical que el hongo no solo sobrevive, sino que prospera en condiciones mortales para la mayoría de formas de vida.

Aplicaciones disruptivas en biotecnología y espacio

Las investigaciones en torno a estos hongos abren el camino a nuevas oportunidades en biotecnología y en la industria espacial. Por ejemplo, la NASA y otras agencias han probado su eficacia para absorber radiación en la Estación Espacial Internacional, mostrando potencial para crear escudos biológicos que protejan a los astronautas de la radiación cósmica durante misiones de larga duración. Además, hay escenarios donde estos microorganismos podrían emplearse en la colonización espacial, usándolos como parte de hábitats autoprotectores o incluso para bioremediación de ambientes contaminados.

Implicancias para founders y ecosistema tecnológico

El surgimiento de aplicaciones inspiradas en este hongo es una invitación directa para founders de startups biotecnológicas y deep tech a explorar soluciones inspiradas en la naturaleza (biomimética). El aprovechamiento de organismos capaces de transformar riesgos en oportunidades tangibles es una tendencia creciente: desde el desarrollo de materiales inteligentes y arquitectura biológica hasta tecnologías para la gestión y remediación ambiental en sitios radiactivos.

Conclusión

La evolución del hongo negro de Chernóbil ejemplifica el potencial latente de la innovación guiada por la naturaleza. Estos avances muestran el valor de identificar oportunidades donde otros ven únicamente limitaciones, abriendo nuevos horizontes para las startups latinoamericanas dispuestas a resolver desafíos globales con audacia biotecnológica.

Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…

Aprender con founders

Fuentes

  1. https://www.bbc.com/future/article/20251125-the-mysterious-black-fungus-from-chernobyl-that-appears-to-eat-radiation (fuente original)
¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...