Un encuentro que impulsa la internacionalización
La reciente cumbre internacional de startups celebrada en la BAT B Accelerator Tower de Bilbao ha colocado a Bizkaia como referente en la atracción de talento internacional: un 95% de los 360 participantes eran especialistas extranjeros, representando a más de 40 países. El evento, titulado South Summit Industry & Energy, se enfocó en las claves de la economía del futuro, particularmente en la transición energética, digitalización industrial y movilidad sostenible.
Tendencias abordadas: de la descarbonización a la eficiencia pyme
Durante el encuentro, se analizaron nuevos modelos de movilidad urbana orientados a la descarbonización del sector logístico, así como la utilización eficiente de datos industriales para optimizar procesos en pymes. Estas discusiones respondieron a necesidades reales del ecosistema global y evidenciaron la importancia de la colaboración internacional para resolver retos complejos.
Alianzas y redes como motor del ecosistema global
Uno de los mayores aportes del evento fue el fomento de alianzas entre startups, corporativos e instituciones dispuestas a co-desarrollar soluciones innovadoras. Para founders latinos, esta dinámica refuerza la oportunidad de conectar, validar y escalar propuestas en circuitos europeos, y obtener inspiración para modelos de networking y colaboración transnacional.
Conclusión
La cumbre consolidó a Bizkaia como polo de atracción internacional en el sector startup, reforzando el valor del intercambio multicultural, la tendencia hacia la movilidad sostenible y las oportunidades que surgen al construir alianzas globales. Tomar nota del tipo de colaboraciones y focos temáticos puede servir de inspiración directa para founders de la región que busquen escalar su impacto.
Conecta con founders que han pasado por procesos similares para expandir tu red internacional.













