Contexto del lanzamiento de New Glenn
Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, tenía previsto lanzar por segunda vez el cohete New Glenn en noviembre de 2025 desde Cabo Cañaveral. Esta misión (NG-2) era clave para demostrar la fiabilidad de su vehículo pesado, considerado central en nuevas oportunidades comerciales y en contratos con la NASA y otros actores.
Razones detrás del nuevo retraso
Aunque en algunos medios se habló de tormentas solares como factor, la evidencia disponible indica que los retrasos principales en el lanzamiento de New Glenn fueron ocasionados mayormente por condiciones climáticas adversas, la intrusión de un crucero en la zona de exclusión marítima y problemas técnicos menores en los sistemas en tierra. Las tormentas solares, si bien pueden representar un riesgo para lanzamientos espaciales, no figuran como causa principal en la información oficial comunicada.
Impacto para la industria espacial y startups tecnológicas
La demora del lanzamiento de New Glenn pone de relieve la complejidad y los riesgos inherentes a las misiones espaciales comerciales. Para startups y empresas tecnológicas del ecosistema LATAM inspiradas en el sector aeroespacial, este caso subraya la importancia de la gestión de riesgo y la flexibilidad operativa. Además, refuerza la necesidad de contar con equipos multidisciplinarios capaces de responder ágilmente a eventos externos, ya sea meteorológicos, regulatorios o técnicos.
Tendencias tecnológicas: desde cohetes reutilizables hasta gestión de datos climáticos
La apuesta por cohetes reutilizables como New Glenn es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica está redefiniendo el negocio espacial. El uso de datos meteorológicos avanzados, la automatización en la toma de decisiones y el monitoreo en tiempo real de condiciones espaciales se están volviendo indispensables para el éxito de lanzamientos. Startups pueden capitalizar aprendiendo de estos procesos para aplicar prácticas de gestión y tecnología similares en sectores altamente regulados o sujetos a variables externas.
Conclusión
El caso Blue Origin–New Glenn refleja los retos del camino hacia una industria espacial más ágil y accesible. La gestión de incertidumbre, la adopción rápida de tecnologías y la resiliencia frente a factores externos marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso en este terreno. Analizar estos eventos es clave para todo founder enfocado en innovación tecnológica y tendencias globales.
Profundiza estos temas con nuestra comunidad de expertos…
Fuentes
- https://techcrunch.com/2025/11/12/blue-origin-delays-second-new-glenn-launch-again-due-to-solar-storms/ (fuente original)
- https://spaceflightnow.com/2025/11/11/live-coverage-blue-origin-targets-nov-12-new-glenn-launch-following-weekend-weather-scrub/ (fuente adicional)
- https://space.com/space-exploration/launches-spacecraft/blue-origin-delays-launch-of-new-glenn-rocket-carrying-nasa-mars-probes-may-seek-exemption-from-faa-order-for-next-try (fuente adicional)
- https://spaceexplored.com/2025/11/09/why-did-blue-origins-new-glenn-launch-scrub/ (fuente adicional)















