El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > BME y Tech Barcelona se suman al foro de startups del Gobierno

BME y Tech Barcelona se suman al foro de startups del Gobierno

Nuevos actores como BME y Tech Barcelona se incorporan al foro de startups del Gobierno para fortalecer el ecosistema emprendedor español.

El ecosistema de startups en España continúa fortaleciéndose. El pasado 24 de mayo de 2025, se confirmó la incorporación de tres importantes organizaciones al Foro Nacional de Empresas Emergentes, una iniciativa del Gobierno de España destinada a impulsar el crecimiento del emprendimiento tecnológico en el país.

Las nuevas entidades que se suman al foro son BME (Bolsas y Mercados Españoles), Estech-Adigital y Tech Barcelona. Estos actores aportan una visión estratégica y experiencia clave al ecosistema, abarcando desde el sector financiero hasta la transformación digital y la promoción de hubs tecnológicos.

¿Qué es el Foro Nacional de Empresas Emergentes?

Este foro es una plataforma creada por el Gobierno para conectar a los principales agentes del ecosistema emprendedor: empresas, inversores, aceleradoras, universidades y representantes institucionales. Su misión es coordinar esfuerzos, detectar barreras y proponer políticas públicas que favorezcan el desarrollo de las startups en España. Además, representa uno de los compromisos recogidos en la Ley de Startups.

¿Por qué es importante esta incorporación?

La entrada de BME es especialmente relevante, ya que conecta el mundo emprendedor con el mercado de capitales. Por su parte, Estech-Adigital representa a startups emergentes del sur de España y aporta una perspectiva regional muy necesaria. Tech Barcelona, por su parte, es uno de los principales hubs tecnológicos del país y tiene un papel activo en conectar talento, innovación y empresas tecnológicas.

Según el Startup Nation Standards Report (ESNA), España ocupa el segundo lugar en la Unión Europea como uno de los mejores ecosistemas para startups. Estas nuevas incorporaciones refuerzan esa posición, ampliando la diversidad y experiencia dentro del foro estatal.

Con estos nuevos miembros, se espera una mayor articulación entre el sector público y privado, que favorezca políticas más cercanas a la realidad del emprendedor y acelere el crecimiento de startups en el territorio español.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...