BNEW 2025 regresa con 120 startups, 12,000 asistentes y un enfoque renovado en la innovación tecnológica.
El BNEW (Barcelona New Economy Week) 2025 está de vuelta y más fuerte que nunca, consolidándose como uno de los eventos clave para el mundo de las startups y la innovación a nivel internacional. Este año, el encuentro apunta a reunir a 12,000 asistentes y contará con la participación de 120 startups seleccionadas, lo que pone de manifiesto el auge y el dinamismo del ecosistema emprendedor.
Startups protagonistas en un evento internacional
En esta edición, un comité de expertos se ha encargado de seleccionar a cinco startups destacadas en cada vertical para formar parte del prestigioso programa BNEW Talent. Estas empresas emergentes tendrán la oportunidad de conectar, aprender e impulsar sus proyectos en un entorno repleto de innovación, networking y potencial acceso a inversionistas.
El evento, que tendrá lugar en septiembre de 2025, se posiciona como una gran vitrina para que startups, inversores y actores del ecosistema puedan intercambiar experiencias, generando nuevas sinergias y oportunidades de negocio en sectores clave. La participación de 120 startups refleja una apuesta clara por la diversidad de propuestas y modelos de negocio, desde tecnología hasta servicios disruptivos.
Lecciones e implicancias para Latinoamérica
La magnitud de BNEW 2025 no solo marca pauta en Europa, sino que deja valiosos aprendizajes para el ecosistema latinoamericano. Eventos de esta escala muestran cómo la colaboración entre expertos, emprendedores e inversionistas es esencial para el crecimiento y escalabilidad de proyectos innovadores. Para los emprendedores latinoamericanos, participar o inspirarse en estos modelos internacionales es una oportunidad para fortalecer sus redes, visibilizar sus startups y prepararse para competir y colaborar en el mercado global.
En Latinoamérica, consolidar comunidades y espacios de formación práctica, como lo hace BNEW con la selección de startups en distintos verticales, fomenta el crecimiento sostenible de nuevos negocios, además de crear puentes con inversionistas y mentores clave.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Quieres conectar con otros emprendedores, acceder a cursos, workshops y herramientas prácticas que impulsen tu startup? Únete gratis a nuestra comunidad en comunidad.ecosistemastartup.com y haz crecer tu red junto a quienes apuestan por la innovación en Latinoamérica.