BOB suma USD 21 millones para expandir DeFi en Bitcoin. Un avance importante que inspira al ecosistema de startups en Latinoamérica.
En el dinámico mundo de las startups tecnológicas y el ecosistema cripto, surgen historias que sirven de inspiración y aprendizaje, especialmente para los emprendedores y profesionales de Latinoamérica. Una de las más recientes es la de Build on Bitcoin (BOB), una startup dedicada a potenciar la adopción de las finanzas descentralizadas (DeFi) dentro del ecosistema Bitcoin.
BOB y su ronda de financiación: Un puente para DeFi en Bitcoin
El pasado 7 de agosto de 2025, Build on Bitcoin anunció que ha levantado 21 millones de dólares en una nueva ronda de financiación. El objetivo de la compañía es ambicioso: crear una infraestructura híbrida de capa 2 y un puente que permita desbloquear el potencial de las DeFi nativas dentro de la red Bitcoin.
A esta última ronda se sumaron destacados fondos institucionales como Castle Island y Anchorage, reforzando la confianza en el proyecto y marcando un hito importante para el sector. Gracias a estos nuevos recursos, BOB podrá seguir avanzando en su desarrollo tecnológico, facilitando la participación de inversionistas institucionales y usuarios en servicios financieros descentralizados sobre Bitcoin, algo hasta ahora poco explotado frente a otras redes como Ethereum.
¿Por qué es relevante para el ecosistema latinoamericano?
La noticia de BOB es una señal clara de que la innovación y la inversión en tecnologías DeFi y blockchain siguen creciendo a nivel mundial. Para el ecosistema de startups en Latinoamérica, representa una invitación para soñar a lo grande y apostar por soluciones que impacten mercados globales.
Sin duda, la capacidad de atraer inversores de peso y desarrollar tecnología puntera no es exclusiva de Silicon Valley. Latinoamérica cuenta con talento de sobra y mercados ávidos de transformación financiera. Casos como el de BOB nos demuestran que los puentes entre la innovación y las finanzas tradicionales pueden (y deben) ser construidos desde cualquier región.
Aprendizajes y oportunidades
La ronda de USD 21 millones recaudados por Build on Bitcoin nos deja varios aprendizajes clave: la importancia de un equipo sólido, la visión de construir tecnología ‘puente’ y la capacidad de atraer inversores estratégicos. Para las startups latinas, la lección es clara: aprovechar las tendencias globales, desarrollar soluciones tecnológicas robustas y construir relaciones confiables con inversores puede abrir puertas a mercados y rondas de financiación sustanciales.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te interesa crecer como emprendedor en tecnología y conectar con otros innovadores? Únete gratis a nuestra comunidad en https://comunidad.ecosistemastartup.com/, donde encontrarás cursos, workshops y consejos prácticos para startups que miran al futuro. ¡No te quedes fuera del ecosistema líder en Latinoamérica!