El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Bonsai Robotics adquiere Farm-ng: impulso a la IA y robótica en el agro

Bonsai Robotics adquiere Farm-ng: impulso a la IA y robótica en el agro

Bonsai Robotics adquirió Farm-ng creando nuevas soluciones de inteligencia artificial y robótica agrícola, tendencia relevante para Latam.

Bonsai Robotics, empresa estadounidense enfocada en robótica avanzada, ha anunciado la adquisición de la startup Farm-ng. Esta operación, realizada el 28 de julio de 2025, está dirigida a potenciar el desarrollo de nuevas soluciones de inteligencia artificial (IA) y robótica especialmente diseñadas para el sector agroindustrial.

¿Qué implica esta unión?

Ambas compañías se encuentran a la vanguardia de la tecnología aplicada al agro, un sector que enfrenta grandes desafíos de productividad y sostenibilidad, especialmente en regiones como América Latina. La sinergia entre las capacidades de Bonsai Robotics en robótica avanzada y la experiencia de Farm-ng en soluciones innovadoras promete acelerar la llegada de nuevas herramientas inteligentes al campo.

Innovación tecnológica para el agro

La apuesta conjunta de estas empresas responde a una tendencia global: la agricultura de precisión y la automatización de labores rurales mediante tecnologías como la inteligencia artificial, visión computarizada y vehículos autónomos. El objetivo es claro: optimizar el uso de recursos, reducir costos operativos y brindar soluciones escalables para productores rurales.

Latinoamérica, oportunidad para las startups

Si bien esta adquisición sucede en Estados Unidos, sus efectos e inspiración son relevantes para el ecosistema startup latinoamericano. La región cuenta con un vasto potencial agrícola y una masa de emprendedores volcados a resolver retos propios del agro. Casos como el de Bonsai Robotics y Farm-ng demuestran cómo la innovación colaborativa y la tecnología de punta son claves para transformar industrias tradicionales, abriendo la puerta a oportunidades para startups en Latinoamérica e impulsando la inversión en agrotech.

Además, este movimiento refuerza la importancia de construir comunidades de emprendimiento y tecnología donde los fundadores, inversionistas y expertos compartan aprendizajes y recursos para escalar soluciones.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Quieres impulsar tu startup, acceder a cursos y conectar con otros emprendedores e inversionistas? Únete gratis a la comunidad en Ecosistema Startup y aprovecha workshops, contenidos prácticos y una red activa que te ayudará a llevar tu proyecto al siguiente nivel, especialmente si sueñas con innovar en tecnología y agro en Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...