Ex-CTO lanza Boolear, su propia startup de IA, y prevé una facturación millonaria en el primer año.
En el vibrante ecosistema startup latinoamericano, cada vez son más frecuentes las historias de profesionales que dejan puestos de alto nivel en empresas consolidadas para emprender sus propios proyectos. Es el caso de un ex-CTO que decidió dar el salto y fundar Boolear, una startup de software e inteligencia artificial, apostando a convertirse en un referente del sector.
De acuerdo con información actualizada al 15 de septiembre de 2025, el fundador de Boolear apostó por la innovación y la tecnología propia, reuniendo un equipo multidisciplinario y asegurando una inversión inicial clave para despegar en un mercado tan competitivo como el del software y la inteligencia artificial.
Una apuesta ambiciosa: proyecciones de facturación millonaria
En su primer año de operaciones, Boolear realiza una proyección audaz: alcanzar una facturación de 11,000 millones, una cifra que impresiona no solo en el contexto latinoamericano, sino global. Esta meta se apoya en el potencial de la inteligencia artificial y el software especializado, sectores que muestran un crecimiento acelerado en la región y el mundo.
Los primeros clientes y el desafío de escalar
El rápido despegue de Boolear se debe a dos factores claves: su propuesta de valor basada en IA y la rápida captación de clientes relevantes en el sector. Los primeros contratos y acuerdos son indicio de un producto que responde a necesidades reales del mercado. Sin embargo, el verdadero reto será escalar operativamente y mantener la calidad en el servicio a medida que la compañía crezca.
Lecciones para emprendedores latinoamericanos
Historias como la de Boolear son fuente de inspiración para quienes desean emprender en tecnología en Latinoamérica. Demuestran la importancia de tener un equipo sólido, aprovechar la experiencia acumulada y no temer a las proyecciones ambiciosas. En un entorno donde la innovación es vital, atreverse a dar el salto y buscar mercados de alto valor puede marcar la diferencia.
El caso de Boolear refuerza además la relevancia de crear redes, buscar formación continua y estar atentos a la evolución constante del sector tecnológico.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Estás listo para impulsar tu propio sueño emprendedor? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a grupos de apoyo, cursos, workshops y contenido práctico para dar tus primeros pasos en el mundo startup.