La VIII convocatoria de BStartup Health busca startups con gran impacto en salud. Descubre oportunidades y aprendizajes clave para el emprendimiento.
El ecosistema de startups de salud vive un momento de gran dinamismo con la apertura de la VIII convocatoria de BStartup Health, una iniciativa de BStartup, la unidad de negocios de Banco Sabadell especializada en brindar apoyo integral a empresas emergentes. Este programa se ha consolidado como un referente en el impulso a proyectos innovadores que generan un alto impacto en la salud humana.
¿Qué es BStartup Health y por qué es relevante?
BStartup Health se enfoca en encontrar, apoyar y potenciar a startups que estén revolucionando el sector salud. Con ocho ediciones a sus espaldas, este programa ha ayudado a diversas empresas a escalar sus soluciones, facilitar acceso a inversión y conexiones estratégicas, y acompañarlas en su profesionalización.
La importancia de estos programas para Latinoamérica
Iniciativas como la de Banco Sabadell son fuente de inspiración y aprendizaje para el ecosistema latinoamericano. La búsqueda constante de innovación en salud es un reto global, y América Latina cuenta con talento sobresaliente y necesidades propias que pueden ser atendidas con propuestas disruptivas. Programas similares, adaptados a nuestra región, pueden acelerar el crecimiento de startups y fortalecer el mercado local de salud, donde el acceso y la calidad siguen siendo desafíos clave.
Convocatorias y aprendizajes para emprendedores e inversionistas
La apertura de la VIII convocatoria de BStartup Health es una señal del interés, tanto institucional como del mercado, en soluciones tecnológicas aplicadas a la salud. Emprendedores latinoamericanos pueden observar el modelo y buscar oportunidades para replicar el éxito a nivel regional, apostando por alianzas estratégicas, formación continua y networking en comunidades especializadas.
Para inversionistas, estos programas son una oportunidad única de identificar talento, tendencias y modelos de negocio en rápido crecimiento, tanto a nivel local como internacional. Y para las startups, el aprendizaje fundamental es la importancia de acceder a redes de apoyo, capacitación y visibilidad que permiten acelerar su desarrollo y aumentar su impacto.
Puedes leer la noticia completa aquí.
¿Te gustaría conectar con emprendedores, inversionistas y expertos para impulsar tu propia startup? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a contenidos, cursos y workshops prácticos para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.