El Ecosistema Startup > Blog > Actualidad Startup > Cámara de Comercio amplía plazo del programa Crea y Crece 2025: Claves para startups

Cámara de Comercio amplía plazo del programa Crea y Crece 2025: Claves para startups

La Cámara de Comercio extiende el plazo de su programa formativo ‘Crea y Crece’ 2025, imprescindible para emprendedores y startups.

La Cámara de Comercio ha anunciado la ampliación del plazo para inscribirse en su programa ‘Crea y Crece’ correspondiente a 2025. Esta decisión, informada el 11 de julio de 2025, representa una excelente oportunidad para quienes buscan desarrollar sus habilidades emprendedoras con metodologías de vanguardia.

Un itinerario práctico para emprender con éxito

A lo largo del programa, los participantes reciben 36 horas de formación práctica en metodologías clave como Design Thinking y Lean Startup, entre otras herramientas orientadas al trabajo en equipo y la innovación ágil. Este formato busca impulsar la creación de proyectos robustos, preparados para responder a los retos actuales del mercado.

Estas metodologías han sido fundamentales en el éxito de miles de startups a nivel global y son especialmente relevantes en contextos latinoamericanos, donde los recursos deben ser optimizados y la validación temprana de ideas resulta crucial. La Formación en Lean Startup enseña a testear rápidamente los modelos de negocio con el menor gasto posible, mientras que el Design Thinking ayuda a centrarse en el usuario y resolver problemas reales.

¿Por qué esta noticia importa para el ecosistema latinoamericano?

La decisión de la Cámara de Comercio no solo muestra una apuesta por ampliar el acceso a la educación emprendedora, sino que también deja aprendizajes valiosos para el ecosistema startup de Latinoamérica. La colaboración entre instituciones públicas y privadas para ofrecer formación de calidad es un motor clave para el desarrollo económico y la generación de nuevas empresas en la región.

El plazo extra permite que más emprendedores e inversionistas, incluso quienes están empezando a explorar este mundo, puedan acceder a capacitación práctica y relevante. Así se fomenta una comunidad más preparada, capaz de crear soluciones con impacto real y escalar sus proyectos.

Aprendizajes para nuestra región

Programas como ‘Crea y Crece’ refuerzan la importancia de acercar las mejores prácticas globales a nuestras comunidades. Para quienes forman parte del ecosistema startup en Latinoamérica, acceder a formación en herramientas probadas como Lean Startup y Design Thinking puede suponer la diferencia entre una idea y un emprendimiento de alto impacto.

Puedes leer la noticia completa aquí.

¿Te gustaría potenciar tu emprendimiento con herramientas actuales, acompañamiento y una red de contactos? Únete gratis a nuestra comunidad en Ecosistema Startup y accede a cursos, workshops y contenidos prácticos para crecer junto a otros emprendedores e inversionistas de Latinoamérica.

¿te gustó o sirvió lo que leíste?, Por favor, comparte.
Share to...